Sin impuesto al cheque para las Pymes del NOA

El diputado nacional Javier David propone eliminar el impuesto al cheque para las pequeñas y medianas empresas radicadas en las provincias del norte del país.

Image description

El diputado Javier David presentó un proyecto de ley que exceptúa a las micro, pequeñas y medianas empresas del pago del impuesto sobre los depósitos y créditos en cuenta corriente bancaria.

“El objetivo de la iniciativa es reducir los efectos de impuestos distorsivos como el impuesto al cheque y lograr una política en beneficio de los intereses de la nación y de las provincias” indicaron desde el despacho del legislador nacional.

“Además se prevé que la excepción, con posibilidad de extenderse, rija por el término de 3 años para Jujuy, Salta, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Corrientes y Santiago del Estero” ampliaron los voceros del congresista.

La excepción a los impuestos mencionados a las micro, pequeñas y medianas empresas busca incrementar la competitividad del sector que, actualmente, se encuentra en crisis y se agrava en regiones estructuralmente desfavorecidas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.