¿Sos tucumano y tenés un emprendimiento en biotecnología? Esta es tu oportunidad de ganar financiación para desarrollarlo

Una incubadora de startups seleccionará los 20 mejores proyectos científicos y les brindará los fondos necesarios para que concreten su desarrollo.

Image description

El sector de la biotecnología es uno de los que más ha crecido en los últimos años. El desarrollo de proyectos y la investigación de áreas específicas han tenido un aumento exponencial, lo cual resulta positivo para el campo científico y, a su vez, para la población en general.

En este contexto, Grid Exponential -una incubadora de startups de base biotecnológica- lanzó la convocatoria para participar de la tercera edición de su programa Pre Ignite, que seleccionará 20 proyectos científicos.

La firma, conformada por Grupo Insud, Bioceres, Bagó, Gador y Vicentín, cuenta con un fondo especial de inversión con el cual brindará su apoyo a los proyectos elegidos para que puedan concretar su correcto desarrollo.

¿Cómo será el modo de trabajo? Primero se brindarán los conocimientos y herramientas necesarias acerca de cómo constituirse como startups y será durante tres meses (marzo, abril, mayo). Luego, la compañía elegirá a aquellos proyectos que tengan potencial para desarrollarse a largo plazo.

Como cualquier concurso, los interesados deben completar un formulario (aquí) para participar. En el mismo completarán sus datos, información sobre el proyecto y sobre los participantes del mismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.