¿Sos tucumano y tenés un emprendimiento en biotecnología? Esta es tu oportunidad de ganar financiación para desarrollarlo

Una incubadora de startups seleccionará los 20 mejores proyectos científicos y les brindará los fondos necesarios para que concreten su desarrollo.

Image description

El sector de la biotecnología es uno de los que más ha crecido en los últimos años. El desarrollo de proyectos y la investigación de áreas específicas han tenido un aumento exponencial, lo cual resulta positivo para el campo científico y, a su vez, para la población en general.

En este contexto, Grid Exponential -una incubadora de startups de base biotecnológica- lanzó la convocatoria para participar de la tercera edición de su programa Pre Ignite, que seleccionará 20 proyectos científicos.

La firma, conformada por Grupo Insud, Bioceres, Bagó, Gador y Vicentín, cuenta con un fondo especial de inversión con el cual brindará su apoyo a los proyectos elegidos para que puedan concretar su correcto desarrollo.

¿Cómo será el modo de trabajo? Primero se brindarán los conocimientos y herramientas necesarias acerca de cómo constituirse como startups y será durante tres meses (marzo, abril, mayo). Luego, la compañía elegirá a aquellos proyectos que tengan potencial para desarrollarse a largo plazo.

Como cualquier concurso, los interesados deben completar un formulario (aquí) para participar. En el mismo completarán sus datos, información sobre el proyecto y sobre los participantes del mismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)