Supermercados Vea lanza su nuevo sitio para compras online (ya disponible en San Miguel de Tucumán)

Con el objetivo de seguir facilitando la rutina del super, VEA apuesta a las compras a través de su nuevo sitio web. La presencia de esta cadena dentro del mundo online permitirá un mayor alcance, teniendo en cuenta que ya posee presencia en 18 provincias argentinas.

Image description
Image description
Patricia Jebsen, gerente de Omnicanalidad para el negocio de supermercados de Cencosud.

A través de la plataforma VeaDigital.com.ar, los clientes podrán elegir y seleccionar los productos para luego poder retirarlos por los locales habilitados, sin abonar un cargo adicional por esto.

El proceso de selección de los productos es simple, ya que luego de elegirlos podrán pagarlos de la manera que prefieran (medios de pago electrónicos o en el local, en efectivo). Un dato a tener en cuenta es que los precios no se verán afectados, es decir, que serán iguales en ambos espacios.

Si bien la venta online ya comenzó a implementarse en otras marcas del Grupo Cencosud, el objetivo de la inclusión de VEA en el e-commerce es generar y afianzar los vínculos generados en los distintos puntos del país en los que se encuentran los supermercados (ya suman presencia en 18 provincias).

Otro punto a favor será la página de promociones a la que podrán acceder a través de la Tarjeta Cencosud, que trabaja con más de 10 bancos con alcance nacional.

Patricia Jebsen, gerente de Omnicanalidad para el negocio de supermercados de Cencosud, sostuvo “El comercio electrónico crece sostenidamente en Argentina en los últimos años. Es por esto que Vea ha renovado su sitio de comercio electrónico y creado un nuevo call center para garantizar una excelente experiencia de compra, ofreciendo más de 25.000 productos a todos nuestros clientes”.

Dentro de la red de franquicias, esta modalidad se encuentra disponible en 30 locales de todo el país. Además, tienen entre sus planes seguir expandiéndose para brindar el servicio a la totalidad de tiendas que la marca posee en Argentina.

En el caso de Tucumán, ya se encuentra en locales de San Miguel de Tucumán, por lo que los marplatenses que se encuentren cerca de estas sucursales podrán acceder a los beneficios del e-commerce y realizar la lista de compras y la elección de productos en la comodidad del hogar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.