Supermercados Vea lanza su nuevo sitio para compras online (ya disponible en San Miguel de Tucumán)

Con el objetivo de seguir facilitando la rutina del super, VEA apuesta a las compras a través de su nuevo sitio web. La presencia de esta cadena dentro del mundo online permitirá un mayor alcance, teniendo en cuenta que ya posee presencia en 18 provincias argentinas.

Image description
Image description
Patricia Jebsen, gerente de Omnicanalidad para el negocio de supermercados de Cencosud.

A través de la plataforma VeaDigital.com.ar, los clientes podrán elegir y seleccionar los productos para luego poder retirarlos por los locales habilitados, sin abonar un cargo adicional por esto.

El proceso de selección de los productos es simple, ya que luego de elegirlos podrán pagarlos de la manera que prefieran (medios de pago electrónicos o en el local, en efectivo). Un dato a tener en cuenta es que los precios no se verán afectados, es decir, que serán iguales en ambos espacios.

Si bien la venta online ya comenzó a implementarse en otras marcas del Grupo Cencosud, el objetivo de la inclusión de VEA en el e-commerce es generar y afianzar los vínculos generados en los distintos puntos del país en los que se encuentran los supermercados (ya suman presencia en 18 provincias).

Otro punto a favor será la página de promociones a la que podrán acceder a través de la Tarjeta Cencosud, que trabaja con más de 10 bancos con alcance nacional.

Patricia Jebsen, gerente de Omnicanalidad para el negocio de supermercados de Cencosud, sostuvo “El comercio electrónico crece sostenidamente en Argentina en los últimos años. Es por esto que Vea ha renovado su sitio de comercio electrónico y creado un nuevo call center para garantizar una excelente experiencia de compra, ofreciendo más de 25.000 productos a todos nuestros clientes”.

Dentro de la red de franquicias, esta modalidad se encuentra disponible en 30 locales de todo el país. Además, tienen entre sus planes seguir expandiéndose para brindar el servicio a la totalidad de tiendas que la marca posee en Argentina.

En el caso de Tucumán, ya se encuentra en locales de San Miguel de Tucumán, por lo que los marplatenses que se encuentren cerca de estas sucursales podrán acceder a los beneficios del e-commerce y realizar la lista de compras y la elección de productos en la comodidad del hogar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.