Taller Reciclabot: enseñarán a fabricar robots en Tucumán reciclando basura electrónica

Este viernes y sábado se llevarán a cabo las capacitaciones por medio de Ludus Club Provincial de Robótica.

Image description

¿Qué podemos hacer con la basura tecnológica? La pregunta que se realizan ciudadanos e instituciones de todo el mundo con el fin de cuidar el medio ambiente y reutilizar materiales tecnológicos, hoy tiene respuesta a partir de exitosas experiencias que se replican en distintas ciudades, siendo Tucumán una de las pioneras en el noroeste argentino.

Por iniciativa del Ministerio de Educación del Gobierno de Tucumán, a través de su Coordinación de Educación Digital, se lleva adelante una nueva edición del Taller Reciclabot. La capacitación que se dicta por medio del Ludus Club Provincial de Robótica, dará una nueva clase el 11 de mayo de 18:30 horas y el 12 de mayo a las 9:30 horas, en la sede de la institución, José Ingenieros 260, San Miguel de Tucumán.

El coordinador del Club de Robótica del Ministerio de Educación, Mateo Carabajal, explicó que el taller tiene el fin de ‘dar vida a la chatarra electrónica’ para convertirla en robots: “Con lectores de CD los chicos pueden construir móviles robots que son programados para que hagan trayectorias específicas”.

El coordinador del Club de Robótica del Ministerio de Educación, Mateo Carabajal, explicó que el taller tiene el fin de ‘dar vida a la chatarra electrónica’ para convertirla en robots: “Con lectores de CD los chicos pueden construir móviles robots que son programados para que hagan trayectorias específicas”.

Elva Rodríguez, participante del taller de Ludos y docente de Informática de una escuela tucumana dijo que se interesó por la temática para aplicarlo con sus alumnos. La maestra dijo que el curso plantea un sistema de enseñanza ‘muy didáctico’ porque incluye trabajos conjuntos entre chicos y grandes, priorizando el intercambio intergeneracional.

Para realizar consultas, podrán comunicarse con la Coordinación de Educación Digital a través del teléfono: 4206792, o visitando su fanpage de Facebook.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)