Temporada de verano en Tucumán: enero cerró con excelentes niveles de ocupación (cercanos al 97 %)

Elena Colombres Garmendia, vicepresidente del Ente de Turismo, evaluó el movimiento que hubo en ese mes.  

Image description
Image description
Image description

Comenzó la semana de febrero y avanza la temporada turística de verano en nuestra provincia. Elena Colombres Garmendia, vicepresidente del Ente Tucumán Turismo, comentó que se observa un buen flujo de visitantes.

"La temporada en Tucumán viene desarrollándose de acuerdo a lo que teníamos previsto y lo que esperábamos durante los fines de semana en los diferentes puntos turísticos de la provincia", indicó. 

Los niveles de ocupación en Tafí del Valle, San Javier, y San Pedro de Colalao fueron excelentes, según los datos que brindó Garmendia. "En las principales villas turísticas la ocupación fue del 97%; estamos muy contentos con los resultados y el trabajo realizado", comentó. 

Asimismo, sostuvo que “la provincia tiene un calendario de actividades y fiestas muy importantes". Entre éstas, se destacan fiestas y festivales característicos de los Valles Calchaquíes y San Pedro de Colalao, propuestas para disfrutar los vinos tucumanos y las artesanías, folclore en El Cristo de San Javier, plazas saludables y buena gastronomía.

Además, agregó que "el proceso de trabajo del Observatorio Turístico de Tucumán -que está conformado por el Ente de Turismo, Unsta y la Dirección de estadísticas de la provincia- es realizar, desde que comienza hasta que finaliza la temporada, encuestas de ocupación diaria a cada uno de los hoteles y relevamiento de satisfacción".

Para concluir, la vicepresidente del Ente de Turismo explicó: "Entrevistamos a los turistas para saber cómo ven el destino y conversamos con el sector privado diariamente para llevar un registro de ocupación. Al finalizar la temporada tendremos una encuesta cualitativa, el resultado de todas las encuestas y allí tendremos el número exacto", cerró. 

¿Qué hacer en febrero?

Para quienes recién salen de vacaciones o los propios tucumanos que buscan opciones para disfrutar un fin de semana fuera de la ciudad, aquí van los principales eventos para agendar: 

  • Sabores de El Cadillal: todos los viernes de febrero en El Cadillal.
  • DJ’s en vivo: todos los viernes de febrero en El Cadillal.
  • Teatro para Niños: viernes de febrero en San Pedro de Colalao.
  • Folclore en el Cristo: todos los domingos de febrero en San Javier.
  • Música al Atardecer: todos los domingos de febrero en El Cadillal.
  • Festividad Nuestra Señora de Lourdes: hasta el 11 de febrero en San Pedro de Colalao.
  • Peñas Itinerantes Nocturnas: todos los domingos en San Pedro de Colalao.
  • 47º Olimpíadas Intervillas: 7 al 9 de febrero en Tafí del Valle.
  • 20º Festival a Lonja y Folclore: 9 de febrero en El Bañado.
  • 51º Fiesta Nacional del Queso: 12 al 16 en Tafí del Valle.
  • 4º Yerba Buena Enamora: 13 al 15 de febrero en Yerba Buena.
  • Festival del Quesillo: 15 de febrero en San Pedro de Colalao.
  • 23º Festival Provincial de los Dulces Artesanales: 15 y 16 de febrero en El Pichao.
  • 73º Fiesta Nacional de la Pachamama: 20 al 25 de febrero en Amaicha del Valle.
  • Desentierro del Diablo del Carnaval: 22 de febrero en El Bañado.
  • Abierto del NOA de Mountain Bike: 23 de febrero en San Pedro de Colalao.
  • Fiesta de la Chaya Carnavalera: 24 y 25 de febrero en San Pedro de Colalao.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos