Tendencia imbatible: las ventas de autos en Argentina tuvieron un nuevo récord durante el primer trimestre

El patentamiento de vehículos 0 KM durante marzo superó las 80 mil unidades y fue el mejor trimestre de la historia para la actividad, según Acara.

Image description

El patentamiento de vehículos 0 KM durante marzo alcanzó las 83.954 unidades, lo que significó una suba de 7,2% interanual. Así, contribuyó a cerrar el mejor trimestre de la serie histórica de la actividad, informó la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).

El acumulado de los tres primeros meses del año ascendió a 274.115 vehículos, lo que marca un crecimiento de 17,9% en las ventas comparado con el primer trimestre de 2017, en el que se habían registrado 232.425 vehículos.

Acara celebró que estas cifras muestran que no sólo fue el mejor marzo de la historia del sector sino que tal como venía ocurriendo en enero y febrero, se estableció “el mejor trimestre de la actividad”.

Si se comparan los patentamientos de marzo contra febrero, en el que se habían registrado 69.608, el crecimiento llega al 20,6%.

El presidente de Acara, Dante Álvarez, expresó que “con un fuerte patentamiento en los últimos días, el tercer mes fue récord, lo que sumado a los mejores enero y febrero completó el mejor arranque de la actividad desde que existen estadísticas del sector”.

“De todas formas, seguimos trabajando junto al Gobierno para atender temas que nos parecen de tratamiento urgente, ya que no sólo el número récord de ventas marca la realidad de nuestro sector”, explicó el directivo.

Álvarez se refirió a que “existen distorsiones impositivas en algunas provincias que comprometen muy seriamente la rentabilidad de los concesionarios en varias regiones del país”, un reclamo permanente de las empresas durante los últimos años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tomasso: la pizzería de barrio que conquista Argentina (y también Uruguay) con su modelo de franquicias

En un rincón de Buenos Aires, hace casi dos décadas, nació Tomasso. Lo que empezó como una pizzería de barrio, se transformó en un fenómeno que hoy suma 70 locales (67 de ellos franquiciados) y un gran plan: llegar a 100 sucursales antes de que termine 2025. ¿El secreto? Una fórmula que combina comida rica, rápida y barata con un modelo de negocio que hace guiños a los emprendedores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)