Tendencia on line: 96% más de argentinos consultaron sobre línea de créditos en la web

Un informe elaborado por Google devela este crecimiento ocurrido durante el último año. Mayoría de consultas a través de dispositivos móviles.

Image description

El incremento del volumen crediticio fue uno de los mejores números que mostró la economía en 2017, lo que explica que el interés de los argentinos por los préstamos se duplicara en lo que va del año, según un informe de Google.

El informe elaborado por Google para el diario encargado de su publicación, El Cronista, revela que sólo en el último año, el volumen de consultas vinculadas al mercado financiero creció un 96 por ciento. Aclara, además, que la mayoría de ellas fue realizada a través de dispositivos móviles. Los préstamos fueron los elementos más buscados del sector y los que mostraron un mayor nivel de consultas.

Desde Google informaron que en lo que va de 2017, experimentaron un aumento de 131% en búsquedas, más del doble de las que hubo en 2016. Los picos de consultas se registraron en marzo, mes en el que se realizaron varios anuncios por parte del gobierno y se presentaron nuevos créditos hipotecarios a 30 años con los bancos Nación, Provincia y Ciudad, entre otros.

Dentro de las consultas específicas según el tipo de préstamo, los personales son los más buscados: representan un 50% del total de la categoría y superan las cifras de 2016.

Estas búsquedas se registran con más intensidad sobre el final del año, con un crecimiento notable entre julio y agosto. Otros de los préstamos más buscados son los Automotores y ProCreAr.

"Si hablamos en particular de los Créditos Hipotecarios, las búsquedas crecieron 128% en el año, pero en el último trimestre este crecimiento se aceleró al 178%, impulsados por los lanzamientos de préstamos UVA, con picos a fines de marzo y septiembre", dice el informe de Google.

Las tarjetas de crédito también fueron otra herramienta que aumentó su presencia en las búsquedas relacionadas con el mercado financiero, pues las consultas crecieron un 73% con respecto a 2016.

Por último, otro segmento que se destaca es el de los Créditos Argenta, el programa de préstamos personales de la Anses destinado a beneficiar a Jubilados y Pensionados, titulares de Asignación Universal Por Hijo/AUH y del Sistema Único de Asignaciones Familiares/SUAF, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos