Terrazas de los Andes trae la 5° Ruta de Sabores a Tucumán (será en Sushi Feel)

Llega la 5° edición de la Ruta de Sabores, un circuito gastronómico organizado por Terraza de los Andes en diferentes puntos del país. El objetivo es deleitar al comensal con un menú exclusivo a un precio accesible maridado con vinos de la bodega.

Image description
Image description

La bodega Terrazas de los Andes, pionera en elaboración de vinos en altura, presenta la quinta edición de “Ruta de Sabores”, una propuesta que combina la particularidad de un menú a precio especial diseñado para maridar con sus líneas Terrazas Reserva & Single Vineyard de una gastronomía particular y los vinos. Desde el jueves 18 al domingo 28 de mayo estarán en diferentes lugares a lo largo y ancho del país.

En Tucumán, quienes participan por primera vez del circuito, se podrá disfrutar en Sushi Feel de Yerba Buena y Urquiza.

Ruta de Sabores

El programa fue lanzado en 2014 por Terrazas de los Andes con el objetivo de estar presente en importantes restaurantes de distintas ciudades del país. Quienes disfrutan de la buena gastronomía y de los buenos vinos tendrán la posibilidad de degustar en 32 restaurantes un menú maridado con una selección de los varietales de alta gama de Terrazas de los Andes.

El menú

Consiste en platos de cada restaurante, especialmente diseñada para maridar con Terrazas de los Andes. Por un precio fijo, los comensales podrán degustar una entrada, un principal y un postre con dos o tres opciones por paso y una botella de Terrazas de los Andes Reserva o Single Vineyard cada dos personas.

De yapa, ICBC se suma a esta propuesta gastronómica y ofrece una promoción única para sus socios: aquellos que consuman el menú y paguen con su tarjeta ICBC Exclusive Banking, el banco les obsequiará un Terrazas Reserva para disfrutar en su casa.

La bodega

Integrante del grupo de lujo líder del mundo LVMH (Moët Hennessy – Louis Vuitton), fue inaugurada en 1999 tras la restauración de una antigua bodega de estilo español ubicada desde 1898 frente a la magnificencia del Cordón de Plata, en Perdriel, Mendoza. El acontecimiento marcó un maduro crecimiento del trabajo iniciado a fines de la década de los ’50 por el visionario Renaud Poirier, director de enología de Moët & Chandon, que eligió los privilegiados terroirs mendocinos para establecer sus primeros viñedos fuera de Francia.

Con más de 500 has de viñedos propios de altura incluyendo 280 has de Malbec, ubicados en terruños considerados como “Grand Cru”, Terrazas de los Andes es una de las principales propietarias de las mejores uvas de Mendoza ubicadas en Las Compuertas, Altamira y La Consulta, con privilegiadas plantaciones de Malbec de 1929 y 1945.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.