Tucumán Capacita: continúa el ciclo destinado a jóvenes tucumanos (actualmente se está desarrollando 42 talleres de orientación laboral) 

Los cursos gratuitos se llevan a cabo a distancia, y tienen como objetivo dotar a la población desocupada de herramientas que mejoren sus competencias, para acceder a un empleo o desarrollen capacidades emprendedoras, a fin de generar nuevas oportunidades laborales.

Image description

Con el objetivo de generar nuevas oportunidades laborales, la Secretaría de MiPyME y Empleo del Ministerio de Desarrollo Productivo, continúa con el desarrollo de cursos de capacitación a distancia y gratuitos, a través de su plataforma virtual, en el marco del Programa Tucumán Capacita.

Desde el Ministerio informaron que ya se van ejecutando 211 cursos de formación entre los cuales se destacan categorías como: agropecuarios y alimentos, oficios y artesanías, servicios y comercio. 

Cabe subrayar que las capacitaciones se desarrollan acorde al perfil productivo de cada localidad, a las demandas de la población y a los requerimientos de empresas, tendientes a propiciar el proceso de inserción laboral. 

Actualmente se están llevando a cabo 42 talleres de orientación laboral. Estos encuentros de formación permiten a los jóvenes planificar la búsqueda de empleo, conocer las diferentes vías de inserción laboral, confeccionar en forma adecuada su Curriculum Vitae y entrenarse para enfrentar con éxito una entrevista laboral. 

En este ciclo, se inscribieron más de 5000 tucumanos de 102 localidades, comunas y municipios de nuestra provincia. 

Por último, este programa del Gobierno de Tucumán, tiene como objetivo dotar a la población desocupada, en especial a los jóvenes, de herramientas que mejoren sus competencias, para acceder a un empleo o desarrollen capacidades emprendedoras, a fin de generar nuevas oportunidades laborales.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.