Tucumán es el rey de las Apps: crearon una aplicación para los amantes del asado

Podés comprar carne, carbón, condimentos y hasta postre sin salir de tu casa.

Image description

Un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), en conjunto con chicos de la Universidad Tecnológica de Tucumán (UTN) y sin financiamiento alguno trajeron a la mesa de los tucumanos una solución para todos aquellos que quieran comer un asadito sin tener que salir de su casa a hacer compras.

ParriApp es un servicio delivery online que te permite conseguir todos los insumos de una buena comilona de carne desde la comodidad de tu casa y de manera fácil. Hasta ahora, según sus creadores, la aplicación recibió excelentes críticas y funciona de manera óptima.

A ParriApp se lo puede descargar desde Play Google, con versiones Android 4.1 y superiores. Es totalmente gratuita y cubre los pedidos de San Miguel de Tucumán y Yerba Buena. Bajo el lema "Asados sin excusas” los vecinos podrán seleccionar, comprar y disfrutar de productos que aseguran ser de primera calidad para la tradicional reunión Argentina.

Entre los variados artículos que se podrá encontrar en el software tenemos: diferentes cortes de carne, bebidas y verduras. Además, cuentas con otros agregados, como ser: bolsas de carbón; pan de Polo Norte; papas fritas y snacks; helados de Grido; sal y condimentos; vasos y servilletas; cartas de truco; cigarrillos de Marlboro común 20 y Lucky convertible 20; narguila de tabaco o carbón y hasta cables para audio.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.