Tucumán es una de las provincias con más inscriptos al programa Casa Propia ¿cómo acceder a estos créditos?

El Gobierno lanzó esta nueva línea de créditos hipotecarios destinados a construcción y refacción.

Días atrás, se lanzó el Programa Casa Propia por parte del Gobierno nacional. Se trata de una nueva línea de créditos hipotecarios que tiene dos ejes centrales. Por un lado, los préstamos están destinados a la refacción de viviendas y, por otro, los créditos se destinan para la construcción de nuevas viviendas.


Lo cierto es que esta nueva línea crediticia, ya alcanzó los más de 100 mil inscriptos. Cabe destacar que estas nuevas líneas otorgarán 87 mil créditos individuales en total a tasa cero para seguir reduciendo el déficit habitacional. Asimismo, se estableció que estos préstamos se ajustarán por la fórmula Hog.Ar de actualización de capital basada en la evolución de los salarios.

De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, entre los más de cien mil inscriptos e inscriptas hay aspirantes de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En este sentido, las provincias que más inscriptos aportan son Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza, seguidas por Entre Ríos, Tucumán y CABA.

Cabe destacar que para ambas líneas del Programa Casa Propia (construcción y refacción) se encuentran abiertas las inscripciones. En ambos casos, para iniciar el trámite, es necesario ir a la página web del programa a través de argentina.gob.ar/habitat/casapropia. Luego, se debe elegir entre las dos líneas de crédito disponibles.

En el caso de la línea de créditos de construcción, una vez elegido desde la web, se despliega un resumen de las características del crédito y los requisitos. Se pueden ver, también, las Bases y Condiciones y las características de índice de ajuste Hog.ar que se aplica a los préstamos. Para empezar a anotarse, se debe clickear en “Inscripción” y validar si el solicitante cumple con los requisitos generales mínimos que el sistema despliega. 


Por su parte, el Programa Casa Propia - Refacción se despliega un menú similar al anterior. En este caso también se pueden revisar las bases y condiciones, además del funcionamiento del índice Hog.ar, los requisitos y los posibles destinos. En este caso, se puede empezar a anotar para la línea crediticia de $100.000 o, por otro, de $240.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Tafí Viejo apuesta a la formación para el empleo: inauguraron la Escuela de Oficios Municipal

Impulsada por la intendenta Alejandra Rodríguez y acompañada por el Gobierno provincial, la institución busca fortalecer la empleabilidad y las oportunidades productivas en la ciudad. Es la primera escuela de oficios municipal de Tafí Viejo, abierta a mayores de 18 años sin límite de edad, con talleres de carpintería, herrería, textil, plomería, electricidad, turismo y emprendedurismo.