Tucumán llevó su modelo de industria azucarera sostenible a la ONU (el IPAAT fue protagonista)

Tucumán fue protagonista en un evento histórico en la sede de la ONU en Nueva York, donde se presentaron casos de éxito en sostenibilidad de la agroindustria azucarera de América Latina. El Instituto de Promoción del Azúcar y el Alcohol de Tucumán (IPAAT) participó activamente mostrando cómo la industria local contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Image description

El informe, entregado por la Unión de Azucareros de América Latina (UNALA), destacó el rol del IPAAT en la promoción de biocombustibles, la generación de energías limpias y la articulación entre los sectores público y privado. Tucumán lidera en producción de azúcar y bioetanol del país, con 14 ingenios en actividad.

El caso tucumano fue reconocido por su impacto ambiental, económico y social, reflejando una estrategia de desarrollo alineada con los desafíos globales del cambio climático.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.