Tucumán recibió una importante donación de YPF Luz (se beneficiará El Bracho y El Cevilar) 

“El 95% de la energía generada en Tucumán proviene de YPF Luz. Los felicito por el compromiso con el medio ambiente y con la comunidad”, expresó el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Álvaro Simón Padrós.

Image description

El pasado martes, se llevó a cabo un acto de entrega de una importante donación de YPF Luz a la Secretaría de Medio Ambiente del Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán, en el marco del Programa de Forestación y Gestión de Residuos de la provincia.

La empresa hizo entrega de 15 contenedores de residuos a la comuna El Bracho y El Cevilar y 20.000 árboles a la SEMA, que se suman a los más de 480.000 ejemplares ya entregados como aporte a dicho programa, detalló el Ministerio de la cartera productiva de la provincia. 

Cabe subrayar que la empresa YPF Luz se comprometió a proporcionar 1.090.000 árboles durante una década y ya transitaron la mitad de este periodo. 

En el acto estuvo presente el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, quien destacó que “el 95% de la energía generada en Tucumán proviene de YPF Luz. Los felicito por el compromiso con el medio ambiente y con la comunidad”, expresó el funcionario local.

También estuvieron presentes Mariano Garmendia, secretario de Coordinación y Control de Gestión, Marcelo Lizárraga; subsecretario de Protección Ambiental, Alberto Olea; secretario de Asuntos Comunitarios y Sociales del Ministerio del Interior y el delegado de la Comuna El Bracho y el Cevilar, Franco Alé.

Por parte de la empresa YPF Luz, estuvo presente Martín Mandarano, CEO; Mariana Iribarne, gerente de Relaciones Institucionales y Marcelo Sobico, gerente de la Regional Norte.

Tu opinión enriquece este artículo:

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)