Tucumán será parte del afianzamiento de la marca Sudamérica Turística con el Dakar 2017

“Esta edición será una verdadera fiesta por todo lo que se está preparando desde la organización, el MinTur y el gobierno de la provincia, con todos los organismos que componen el Comité Dakar” aseguró el presidente de Tucumán Turismo.

La provincia será testigo de la competencia durante los días 2, 3 y 4 de enero y contará con un vivac (campamento) durante el día 3. Además, en el Hipódromo de Tucumán, establecimiento donde se alojarán los competidores, se montará un Fan Park que abrirá a partir de las 16 hs. y que estará repleto de atracciones para fanáticos. Entre ellas se cuentan trailers con simuladores, muestras del Rally Dakar, carpas de gastronomía y artesanos, y juegos infantiles. Por otro lado, quienes concurran podrán encontrar merchandising oficial de las marcas que participan así como del Dakar.

Esta edición del Dakar, que año a año atrae a visitantes de todo el mundo y se convierte en vidriera de los lugares más imponentes de la Argentina, “será el primero en el que se visiten las capitales de tres países, mezclando paisajes maravillosos con dificultades climatológicas extremas. Será un combo que no dejará de sorprender a los participantes y al público”, expresó Lavigne. Mientras que Marc Coma precisó que “se tratará del más duro de Sudamérica”, y destacó que “una vez más tendremos la suerte de pasar por esa bella provincia”.

En una competencia que reúne al deporte con el turismo, el ministro Santos comentó que “la actual administración política considera al turismo como uno de los medios productivos más importantes para el desarrollo del Norte Grande”, y destacó el desempeño de Tucumán en el 2016 “que tanto nos ha dado en este Bicentenario”.

Asimismo, expresó que el Dakar se constituye como un gran atractivo para el sector a través de la promoción turística regional. “Los turistas de destinos lejanos eligen regiones más que destinos en solitario para vacacionar, vamos a trabajar para integrar y mostrar Sudamérica toda. Este Dakar, sin dudas reforzará la “Marca Sudamérica” que buscamos posicionar”, agregó el titular del Ministerio de Turismo de la Nación.

Cabe destacar que el país se ubica como la tercera nacionalidad con mayor participación en esta competencia, contando con 53 vehículos que representarán a nuestro país en esta nueva edición de Rally más importante del mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)