Tucumán será parte del afianzamiento de la marca Sudamérica Turística con el Dakar 2017

“Esta edición será una verdadera fiesta por todo lo que se está preparando desde la organización, el MinTur y el gobierno de la provincia, con todos los organismos que componen el Comité Dakar” aseguró el presidente de Tucumán Turismo.

La provincia será testigo de la competencia durante los días 2, 3 y 4 de enero y contará con un vivac (campamento) durante el día 3. Además, en el Hipódromo de Tucumán, establecimiento donde se alojarán los competidores, se montará un Fan Park que abrirá a partir de las 16 hs. y que estará repleto de atracciones para fanáticos. Entre ellas se cuentan trailers con simuladores, muestras del Rally Dakar, carpas de gastronomía y artesanos, y juegos infantiles. Por otro lado, quienes concurran podrán encontrar merchandising oficial de las marcas que participan así como del Dakar.

Esta edición del Dakar, que año a año atrae a visitantes de todo el mundo y se convierte en vidriera de los lugares más imponentes de la Argentina, “será el primero en el que se visiten las capitales de tres países, mezclando paisajes maravillosos con dificultades climatológicas extremas. Será un combo que no dejará de sorprender a los participantes y al público”, expresó Lavigne. Mientras que Marc Coma precisó que “se tratará del más duro de Sudamérica”, y destacó que “una vez más tendremos la suerte de pasar por esa bella provincia”.

En una competencia que reúne al deporte con el turismo, el ministro Santos comentó que “la actual administración política considera al turismo como uno de los medios productivos más importantes para el desarrollo del Norte Grande”, y destacó el desempeño de Tucumán en el 2016 “que tanto nos ha dado en este Bicentenario”.

Asimismo, expresó que el Dakar se constituye como un gran atractivo para el sector a través de la promoción turística regional. “Los turistas de destinos lejanos eligen regiones más que destinos en solitario para vacacionar, vamos a trabajar para integrar y mostrar Sudamérica toda. Este Dakar, sin dudas reforzará la “Marca Sudamérica” que buscamos posicionar”, agregó el titular del Ministerio de Turismo de la Nación.

Cabe destacar que el país se ubica como la tercera nacionalidad con mayor participación en esta competencia, contando con 53 vehículos que representarán a nuestro país en esta nueva edición de Rally más importante del mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

TotalEnergies advierte que Argentina necesita menores costos regionales y reglas claras para potenciar exportaciones de gas

El director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina, Sergio Mengoni, planteó que el principal desafío para que el país consolide su expansión gasífera hacia Brasil es la competitividad de la molécula en destino y la reducción de los costos de transporte en los ductos regionales. El ejecutivo señaló que es “absolutamente urgente” que Bolivia y Brasil revisen sus tarifas para habilitar un esquema de exportación sostenible.