Tucumán será sede del congreso que nuclea a los referentes de la actividad turística del NOA

El CRET 2017 se desarrollará el 4 de octubre en el Hotel Catalina’s Park desde las 8.30 con cuatro conferencias. Las tendencias más novedosas del turismo en un solo lugar.

Image description

La decimosexta edición del Congreso Regional de Turismo, en su edición especial, "CRET 2017- Crear para Crecer”, se celebrará el próximo 4 de octubre en el Hotel Catalinas Park, organizado por la Cámara de Turismo de Tucumán.

Empresarios, especialistas, operadores turísticos, profesionales y estudiantes vinculados a esta actividad económica transversal se darán cita, en este espacio, que es el Congreso de capacitación más relevante para la actividad turística en la región, contando a lo largo de los años con una convocatoria que supera los 300 asistentes provenientes de diferentes puntos de Tucumán, como así también de Jujuy, Salta, Catamarca y Santiago del Estero.

Durante el encuentro disertarán representantes de Burbujas de Altura, en el marco de la Ruta del Vino en Valles Calchaquíes y los casos de éxito.

También estará presente Agustina Quirno, quien expondrá sobre "Tucumán, cómo crecer como destino de eventos e incentivos”. A su turno, Enrique Espeche dará a conocer su experiencia con la Heladería Plaza Crema, y los buenos resultados del marketing alternativo. Por último, Calixto Carbone presentará su ponencia "El turismo en la era de la información”.

El evento comenzará a las 8.30 y se extenderá hasta las 18. Para mayor información e inscripciones, aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos