Tucumán será sede del congreso que nuclea a los referentes de la actividad turística del NOA

El CRET 2017 se desarrollará el 4 de octubre en el Hotel Catalina’s Park desde las 8.30 con cuatro conferencias. Las tendencias más novedosas del turismo en un solo lugar.

Image description

La decimosexta edición del Congreso Regional de Turismo, en su edición especial, "CRET 2017- Crear para Crecer”, se celebrará el próximo 4 de octubre en el Hotel Catalinas Park, organizado por la Cámara de Turismo de Tucumán.

Empresarios, especialistas, operadores turísticos, profesionales y estudiantes vinculados a esta actividad económica transversal se darán cita, en este espacio, que es el Congreso de capacitación más relevante para la actividad turística en la región, contando a lo largo de los años con una convocatoria que supera los 300 asistentes provenientes de diferentes puntos de Tucumán, como así también de Jujuy, Salta, Catamarca y Santiago del Estero.

Durante el encuentro disertarán representantes de Burbujas de Altura, en el marco de la Ruta del Vino en Valles Calchaquíes y los casos de éxito.

También estará presente Agustina Quirno, quien expondrá sobre "Tucumán, cómo crecer como destino de eventos e incentivos”. A su turno, Enrique Espeche dará a conocer su experiencia con la Heladería Plaza Crema, y los buenos resultados del marketing alternativo. Por último, Calixto Carbone presentará su ponencia "El turismo en la era de la información”.

El evento comenzará a las 8.30 y se extenderá hasta las 18. Para mayor información e inscripciones, aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.