Tucumán vivirá una nueva jornada sin actividad bancaria

El pasado martes las entidades no abrieron sus puertas y antes que finalice el mes habrá una nueva jornada sin bancos.

Image description

El pasado martes 7 de noviembre, los bancos del todo país mantuvieron sus puertas cerradas debido a que esa fecha se conmemora el día del empleado bancario. Por tal motivo durante 24 horas las sucursales de todos los bancos del país permanecieron cerradas aplazando para el otro día las tareas administrativas.

Pero ese no será el único día que no haya bancos durante el mes de noviembre. Antes que finalice el mes, las entidades bancarias llevarán a cabo otra jornada a puertas cerradas. ¿La causa? La Cumbre de Líderes del G-20 que se desarrollará en Buenos Aires.

Para seguridad, una mejor organización y control del evento, a desarrollarse el 30 del corriente mes, el Gobierno determinó asueto en la Ciudad. Esto afectaría la tarea del Banco Central, por lo que el resto de las entidades bancarias del país tampoco abrirán sus puertas.

El comunicado del Banco Central expresa: “A las Entidades financieras y a las Cámaras Electrónicas de Compensación por Decreto Nro 967/18 feriado bancario. Que indica disponer feriado bancario para el día 30 de noviembre de 2018 en todo el ámbito de la República Argentina”.

Es por única vez y en todo el ámbito de la República Argentina. La medida se tomó a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia, para facilitar la logística y la seguridad de los líderes mundiales que se reunirán en Costa Salguero.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.