Un ciclo de conferencias para entender cómo el gobierno municipal puede ayudar el clima de negocios

El evento se llevará a cabo este viernes 11 de mayo, a las 17 horas, en la UNSTA.

Image description

La Fundación Tucumán Propone invita al “Ciclo de Conferencias Federales sobre el Gobierno Municipal Argentino”. Un ciclo que tiene particular trascendencia en la provincia de Tucumán por la diferencia de signos políticos entre los gobiernos municipales y los provinciales.

Los competencias de cada gestión suelen superponerse o, peor aún, caer en un interregno en el que ninguna de las dos orbes, ni la municipal ni la provincial, se hacen cargo de ciertos problemas. Este es sobrado motivo para asistir a la conferencia de uno de los grandes especialistas mundiales en la materia.

El ciclo de actividades iniciará con la Conferencia Magistral “La Necesaria Ampliación de la Agenda Municipal”, a cargo del Dr. Daniel Cravacuore, presidente de la Fundación Internacional para el Desarrollo Local (FINDEL).

El evento se llevará a cabo este viernes 11 de mayo, a las 17 horas, en la UNSTA (9 de Julio 165). Para inscribirte sólo tenés que completar este formulario (aquí), y la entrada es libre y gratuita.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.