Un nuevo récord para el turismo en Tucumán que vivirá otro fin de semana intenso

Durante Semana Santa Tucumán incrementó las noches de pernocte y superó los números del año pasado.

Image description

Con 40.000 noches-cama vendidas en toda la provincia, este fin de semana largo marcó un récord en el turismo tucumano. De acuerdo a lo indicado por Sebastián Giobellina, Presidente del Ente Tucumán Turismo (EATT) la ocupación registrada en Semana Santa extra large, fue notablemente superior a los porcentajes registrados en 2017.

En estos cinco días, la ocupación hotelera en la provincia alcanzó un récord. En San Miguel de Tucumán fue de un 15% en relación interanual y en San Pedro de Colalao llegó hasta el 26% más que el año pasado. Otro caso emblemático fue Tafí del Valle, que alcanzó el 99% de ocupación, casi completo”, afirmó Giobellina en el programa Los Primeros de Canal 10.

Tras una intensa campaña promocional en el NOA y Buenos Aires, las consultas de turistas en la oficina principal de Informes superaron las 505 personas atendidas por día. Asimismo, más de 3.500 personas visitaron el Centro de Interpretación de Quilmes.

Este fin de semana se incrementó a 3,5 el grupo familiar”, afirmó el titular del EATT quien remarcó que anteriormente era de, entre 2.5 a 3 personas. Más gente se movilizó por una cantidad mayor de tiempo, con lo cual los gastos fueron mayores. “El gasto promedio fue de $ 1.460 incluyendo alojamiento, transporte, compras y ocio”, aseguró el titular del EATT.

Sobre las pernoctaciones en Tucumán, Giobellina afirmó que el promedio fue de 2,6 y 2,8 en Capital y los Valles Calchaquíes y se mostró esperanzado con los números que saldrán de este fin de semana con el arranque del MotoGP y el Campe.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.