Una empresa industrial de desarrollos energéticos (con más de 100 años de trayectoria) lanzó una convocatoria para cubrir puestos de trabajo 

Juan Carlos Fernández, el CEO de la empresa Impsa, explicó, a través de un comunicado del Ministerio de Desarrollo Productivo, cuál es el perfil que busca la firma y cómo podés postularte.  

Image description

Impsa, la empresa industrial de desarrollos energéticos que cuenta con más de 100 años de trayectoria, lanzó una búsqueda laboral para cubrir 50 puestos de trabajo. La convocatoria está destinada para graduados de Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica e Ingeniería Hidráulica, entre otros. 

Cabe destacar que la firma exporta el 85% de su producción. Brinda trabajo de manera directa a 720 personas y vincula a más de 100 pymes. Se trata de la única empresa del continente con tecnología para diseñar y producir equipamiento para grandes centrales hidroeléctricas.

Por su parte,  Juan Carlos Fernández, el CEO de la empresa, expresó a través de un comunicado del Ministerio de Desarrollo Productivo: “Después de haber atravesado un momento difícil, en el cual la empresa se tuvo que achicar a un tamaño mínimo, hoy por suerte tenemos que volver a crecer. Las perspectivas de negocios son muy buenas en este momento y para eso hay que incorporar talento joven”, aseguró. 

Asimismo, explicó: “Estamos buscando técnicos y profesionales recibidos para distintas áreas de la empresa. Por otro lado, estamos trabajando con más de 45 jóvenes profesionales a punto de recibirse, a quienes les brindamos programas de capacitación”, agregó. 

Respecto a brindar trabajo en la empresa a mujeres, Fernández sostuvo que “no nos resulta fácil”, ya que “son muy pocas las mujeres que estudian las ingenierías con bases tecnológicas y científicas, que son las que nosotros necesitamos”, indicó. 

Por último, aquellos que estén interesados en postularse a esta convocatoria podrán ingresar al siguiente link.  

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.