Una licitación podría adelantar el proceso y convertir al Grupo Budeguer en dueño del ingenio La Esperanza

La compañía tucumana es la más solvente de la corta lista de empresas que quieren quedarse con el histórico ingenio jujeño.

Image description

La falta de transparencia e irregularidades que se vienen presentando desde hace tres años, cuando se iniciaron las gestiones para la venta del Ingenio La Esperanza, en Jujuy, no se detienen. Uno de los pedidos reiterados por parte de quienes pertenecen y les interesa el destino del ingenio azucarero es un llamado a licitación para la venta del mismo, mecanismo que no se cumplió y que está estipulado en la Ley Nº24.522 de Concursos y Quiebras de la Nación.

Tras la fallida compra, que había sido anunciada como concretada, del grupo inversor Omega Energy, apareció el grupo tucumano Budeguer. La oferta de los dueños de ingenio azucarero Leales sería para quedarse con 20 mil de las 70 mil hectáreas que forman en completo al ingenio La Esperanza.

Ante estos idas y vueltas, donde los 617 trabajadores que quedaron aún no tienen un destino claro sobre su futuro, además con el gobierno usando las arcas del estado para seguir manteniendo el ingenio ramaleño, la presión por no haber seguido los pasos que marca la ley sigue aumentando.

Atentos a la resolución del Gobierno jujeño y expectantes ante la posibilidad de expandir sus negocios hacia esas tierras, el Grupo Budeguer cerró el año celebrando récord de molienda del Ingenio Leales, del cual son propietarios. Además, el grupo tucumano también tiene otras inversiones en ganadería, bodega, cereales, bioenergética, campo, carne vacuna, vinos premium, almacén de carnes, feedlot, deshidratadora de alcohol, entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.