Vacaciones de verano en El Cadillal: llega la obra teatral “Pichiculundios” (entrada gratuita)

“Nos pone muy felices recibir en uno de nuestros principales destinos una propuesta cultural de estas características, pensada para el disfrute de todas las familias que visitan El Cadillal en el marco de las vacaciones. Sumar actividades y atractivos a nuestros privilegiados paisajes resulta clave para atraer visitantes y ofrecerles una experiencia diferenciada”, expresó el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina

Image description

El domingo 9 de enero se llevará a cabo el espectáculo “Pichiculundios” en El Cadillal. Se trata de una obra teatral que mezcla música, juegos y actividades corporales. Se presentará con entrada libre y gratuita en el Anfiteatro de la villa turística.

El show está previsto para las 19:00, y en los accesos se solicitará, a los mayores de 13 años, la presentación del Pase Sanitario que demuestre el esquema completo de vacunación. 

El Ente Tucumán Turismo (ETT) destacó que la llegada de “Pichiculundios” a Tucumán se enmarca en el programa “Música Argentina para el mundo”, que apoya económicamente y ofrece herramientas de asistencia técnica a músicos para realizar eventos musicales a lo largo del territorio nacional. Esta iniciativa es impulsada por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación (MinTurDep) en conjunto con el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Desarrollo Productivo, y alienta e incentiva las presentaciones musicales en escenarios naturales, como el imponente paisaje que el dique Celestino Gelsi ofrece a los visitantes. 

El grupo está compuesto por Marcos Pereira, Soledad Gilardini y Aldana Caceffo, y en esta ocasión contará con la participación de Damián Ávila como músico invitado. Además de las canciones de su autoría, presentarán a sus entrañables personajes “La Lampalagua”, “El Mosquito del charquito”, “La Sapa bailarina” y “El niño Rocko”, entre otros, al compás de una variedad de instrumentos y siguiendo un desopilante diálogo para divertir a grandes y chicos. 

“Nuestro espectáculo tiene una finalidad didáctica, no sólo en la letra de sus canciones para los niños y niñas, también para las y los docentes. Buscamos recuperar el juego, la fantasía y la creación en una puesta colorida y divertida que invita a pasar un momento de sensaciones, música y diversión garantizada”, destacó Gilardini, profesora de artes visuales e integrante de la banda. Asimismo, agregó: “Nuestro objetivo es llevar un show de calidad en lo musical, en lo visual y también en lo lúdico”. 

Por su parte, el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina destacó: “Nos pone muy felices recibir en uno de nuestros principales destinos una propuesta cultural de estas características, pensada para el disfrute de todas las familias que visitan El Cadillal en el marco de las vacaciones. Sumar actividades y atractivos a nuestros privilegiados paisajes resulta clave para atraer visitantes y ofrecerles una experiencia diferenciada”.

Por último, el  titular del MinTurDep, Matías Lammens indicó: “La vida cultural de la Argentina está entre los principales motivos por los cuales nos visitan. Este era un activo que había que cuidar. Vamos a tener una enorme oportunidad de mostrar nuestro país al mundo”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos