Vas a poder sacar efectivo de tu cuenta en los Rapipago, Pago Fácil o Cobro Express

A quiénes beneficia y a quienes perjudica esta medida adoptada por el Ministerio de Hacienda.

Image description

Una nueva resolución del Ministerio de Hacienda, promete hacer las fiestas un poco más llevaderas en lo que hace al retiro de dinero en efectivo. En esta época, lo bancos y cajeros suelen saturarse de gente obligando a las personas a hacer largas colas. Mientras que los en los Rapipago, Pago Fácil o Cobro Express, mantienen el mismo caudal del clientes. Pues una medida gubernamental apunta a equilibrar las cosas.

Con la publicación en el Boletín Oficial, que lleva la firma de Nicolás Dujovne, los locales de cobranzas extrabancarios fueron eximidos del pago del impuesto al cheque para operaciones de depósito o de entrega de fondos bancarios. En otras palabras esta extensa red podrá tomar dinero que los clientes quieran depositar en sus cuentas bancarias y además entregar efectivo que las personas quieran extraer de su cuenta bancaria, en vez de hacerlo por caja o por un cajero automático.

Esto resolverá varios asuntos que se hicieron muy complejos en los últimos años, la demora en la emisión de billetes de 200, 500 y 1000 pesos obligó a las empresas de cobranza a trasladar gran cantidad de papel moneda, algo que se solucionaría si se les permite deshacerse de ese dinero entregándoselo a distintos clientes que decidan no ir a un banco y retirar su dinero, por ejemplo, en una sede de Cobro Express.

De esta manera el circulante de papel moneda no tendrá que trasladarse tanto sino volverá a reinsertarse en el mercado y a las entidades bancarias sólo llegará el excedente. Obviamente, esta decisión no le gustará nada a las empresas de transporte de caudales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos