Verano 2017: ¿Tenés idea cuánto vas a gastar en las vacaciones que se aproximan?

Para saber algo de números para las vacaciones del próximo 2017, se realizó un relevamiento de precios de alquileres temporarios sobre 2000 propietarios y cabañeros de 398 ciudades del país. El mismo lo hizo el sitio de alquileres temporarios AlquilerArgentina.com

Image description

Según un relevamiento de precios realizado por un sitio web de alquileres temporarios, sobre 2000 propietarios y cabañeros de 398 ciudades del país, en enero de 2017 la estadía por noche y por familia costará en promedio $1.644 ($415 por persona), casi un 43% más que la temporada anterior, cuando el costo promedio para igual mes el año anterior fue de $1.151 y $293, respectivamente.

En enero de 2017, seis noches en Mar del Plata costará $2500 por persona, $1700 el traslado en avión o $ 1150 a traslado en colectivo. En tanto que los gastos de comida y excursiones, que representan un 40% del presupuesto de las vacaciones, sumarán $ 2300 por persona para este caso.

En enero de 2016, la estadía por una semana costaba $ 1770 por noche ($ 295 por persona), el traslado en avión $ 1.472 , en colectivo $900, y comer $ 2.160, lo que daba un costo mínimo por persona de $ 5.402 y $ 21.608 para una familia tipo, indicó el informe.

También se realizó el ranking de las ciudades más caras y baratas. El resultado reflejó que la más ciudad más cara es Cariló, en Buenos Aires, y la más barata Concepción de Uruguay, en Entre Ríos.

Alquilar una cabaña en Cariló costará a una familia alrededor de $5.889 ($ 1.150 por persona), lo que la convierte en la ciudad más cara del país para estas vacaciones, seguida por Villa la Angostura, en Neuquén, con $ 2.896 y $ 672 por persona.

En orden decreciente le siguen: Lago Puelo, Chubut ($ 2.717 y $ 680); Mar Azul, Buenos Aires ($ 2.709 y $ 773; Sierra de los Padres, Buenos Aires ($ 2.700 y $ 617); Paso de la Patria, Corrientes ($ 2.700 y $452); Salsipuedes, Córdoba ($ 2.580 y $ 496); Las Gaviotas, Buenos Aires ($2.492 y $637); Bariloche, Río Negro ($ 2422 y $ 573); Pinamar, Buenos Aires ($ 2384 y $ 608) ; y San Martín de los Andes, Neuquén ($ 2.380 y $ 542).

En tanto, entre las diez ciudades más baratas, a la cabeza se encuentra Concepción de Uruguay, Entre Ríos, con un precio de estadía para enero por noche de $ 510 y por persona de $ 54.

En ese orden, le siguen: ciudad de San Luis ($ 550 y $ 220); ciudad de Catamarca ($ 600 y $ 172); Villa Elisa, Entre Ríos ($ 600 y $ 172); ciudad de Santa Fe ($ 650 y $ 217); Santa Rosa, La Pampa ($ 675 y $ 236); Gualeguaychú, Entre Ríos ($ 734 y $ 226); Oberá, Misiones ($ 735 y $ 170); Cosquín, Córdoba ($ 750 y $ 215); Bahía Blanca, Buenos Aires ($ 825 y $ 274); y Santa Teresita, Buenos Aires ($ 900 y $ 258).

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)