Ya son más de 2.800 los tucumanos beneficiarios del Crédito Argenta

Así lo informó el organismo estatal a la vez que confirmó además que ya se entregaron más de 24 mil turnos.

Image description

Desde fines del mes pasado al día, 2.867 tucumanos recibieron los nuevos préstamos Argenta, de acuerdo a lo informado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Los créditos son destinados a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Pensiones No Contributivas (PNC) y Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

Anses admitió que también se otorgaron un total de 24.640 turnos en nuestra provincia desde el 20 de julio. Cabe recordar que para acceder al crédito los interesados deben solicitar un turno desde la web y luego presentarse en la fecha indicada con DNI, elegir el préstamo y cantidad de cuotas para firmar la solicitud al final.

Además de Tucumán, otras provincias figuran con una alta cantidad de préstamos concedidos, entre ellas Buenos Aires con 32.649 préstamos otorgados, Córdoba (8.404), Mendoza (3.943) y Santa Fe (3.553).

En total, a nivel nacional son 73.452 los créditos otorgados, de los cuales el 68% fue solicitado por aquellas personas que reciben la AUH y el 32% restante, por quienes perciben PNC y PUAM. Anses informó también que en total se brindaron 536.228 turnos en todo el país, que facilitan desde $3.000 hasta $30.000 a sus beneficiarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos