El IDEP coordina junto al Consultado de Belo Horizonte una misión técnica (sobre café para productores tucumanos)

El objetivo de la actividad es fomentar el desarrollo del cultivo y la transferencia de conocimientos y de tecnología, como parte de una política pública que impulsa el Gobierno tucumano. 

El área de Promoción de las Exportaciones del IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) junto al Consultado de Belo Horizonte, en Brasil, coordina una misión técnica sobre café para productores tucumanos. 

El objetivo de la actividad es fomentar el desarrollo del cultivo y la transferencia de conocimientos y de tecnología, como parte de una política pública que impulsa el Gobierno de la Provincia, explicó el Instituto de Desarrollo Productivo

Asimismo destacó que Brasil es el mayor productor de café de América Latina y del Caribe y ha superado a Colombia y a otros grandes productores de la región, a partir de su producción a gran escala que abarca una amplia variedad de especies de café, incluidas la arábica y la robusta.

En contraposición, el mercado de café en la Argentina se abastece mediante una combinación de importaciones, con una variedad de opciones para satisfacer las preferencias de los consumidores. Este escenario abre una oportunidad para promover la producción local y abastecer al mercado interno. Además, permite la posibilidad de posicionar un producto de calidad en el mundo.

Cabe subrayar que la misión que coordina el IDEP en Brasil se estructura teniendo en cuenta el requerimiento de conocimiento técnico en el campo, el manejo de los recursos humanos, entre otros aspectos, que los productores e inversores tucumanos solicitan para cumplir con las necesidades del mercado local.

La delegación que interviene en la misión de café está encabezada por el vicepresidente del IDEP Tucumán, Juan Casañas, quien está acompañado por la técnica del área de Promoción de las Exportaciones del organismo, Ana Victoria Atonur.

En representación de la Legislatura de Tucumán y como productor participa Javier Noguera; también el especialista del sector, Mariano Jasinsky; el jefe de la cátedra de la Facultad de Agronomía, Zootecnia y Veterinaria de la UNT, Adrián Trapani; y el empresario, Juan Carlos Olmedo.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos