El sector gastronómico de Tucumán accederá a un incremento salarial del 78%

La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de República Argentina Seccional Tucumán, informó, en las últimas horas, que los trabajadores gastronómicos y hoteleros de la provincia tendrán un incremento salarial del 78%. 

De esta manera la UTHGRA Seccional Tucumán indicó que se alcanzó una mejora al acuerdo salarial firmado recientemente con la Unión de Hoteles, Bares, Confiterías y Afines de Tucumán.

En este marco, el gremio recordó que en agosto se había llegado a un acuerdo del 56% de aumento para el primer semestre de 2022, como básico este último porcentaje en el mes anterior. 

Respecto a la mejora salarial anunciada recientemente, comenzará con la liquidación del mes de septiembre con un 18% no remunerativo sobre el básico del mes de agosto y se repetirá en los meses de octubre y noviembre pasando a ser este porcentaje remunerativo en el mes de diciembre al cual habrá que agregar un 14% no remunerativo. 

Por último, se pudo saber que en los meses subsiguientes se irá ingresando los otros porcentajes en forma escalonada hasta llegar al 78% obtenido en paritarias.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.