Inician las inscripciones y reinscripciones para el Registro Provincial de Productores Cañeros para la campaña 2024 (del 10 de abril hasta el 29 de junio)

Las actividades se llevarán a cabo desde hoy 10 de abril hasta el 19 de julio de 2024, conforme al cronograma anunciado por la repartición.

La Dirección de Agricultura de la Secretaría de Producción, informa a productores que hoy 10 de abril inicia el trámite de inscripción y reinscripción en el Registro Provincial de Productores Cañeros para la campaña 2024. Las actividades se llevarán a cabo desde hoy hasta el 19 de julio del corriente año, conforme al cronograma anunciado por la repartición.

La modalidad será a partir de visitas del personal técnico de dicha Dirección a Cooperativas e Ingenios azucareros, donde los productores podrán asistir para realizar el trámite de manera presencial. También podrán gestionarlo concurriendo a las oficinas de la Dirección de Agricultura, ubicada en calle Córdoba 1.035 de San Miguel de Tucumán.

A continuación, se detalla la documentación a presentar para el Registro, recordando que en todos los casos el trámite es personal.

Inscripción por primera vez:

  • Fotocopia de DNI
  • Fotocopia de CUIT/CUIL
  • Fotocopia de escritura, impuesto inmobiliario o contrato de arriendo legalizado (donde figure número de padrón de la propiedad).

Reinscripción:

  • En el caso de haber aumentado la superficie cultivada, deberá presentar Escritura, Impuesto Inmobiliario o Contrato de Arriendo legalizado (con padrón y superficie declarada).
  • En el caso de disminución de la superficie cultivada, por rescisión de contrato o venta de la propiedad, deberá presentar constancia de la misma.
  • En caso de Sucesiones, Préstamo o Usufructo: presentar una autorización realizada por Escribano Público o, en su defecto, Juez de Paz a favor de la persona que va a usufructuar dicha propiedad.
  • En caso de fallecimiento del titular: presentar Constancia de Defunción y Autorización de la persona que se va a desempeñar como administrador del sucesorio.

Tomasso: la pizzería de barrio que conquista Argentina (y también Uruguay) con su modelo de franquicias

En un rincón de Buenos Aires, hace casi dos décadas, nació Tomasso. Lo que empezó como una pizzería de barrio, se transformó en un fenómeno que hoy suma 70 locales (67 de ellos franquiciados) y un gran plan: llegar a 100 sucursales antes de que termine 2025. ¿El secreto? Una fórmula que combina comida rica, rápida y barata con un modelo de negocio que hace guiños a los emprendedores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)