Arranca la primera semana de un febrero con varios aumentos (luz y prepagas los destacados en Tucumán)

Además, incrementaría la garrafa social y, durante el mes, se podría confirmar el aumento del transporte público.

Llegó febrero y con él nuevos aumentos en: transporte , la garrafa social, prepagas y luz. Los incrementos de este mes sumarán al menos un punto al índice de precios y los sectores que tendrán mayor impacto sobre el bolsillo de los consumidores corresponden a los servicios regulados y el transporte.

El incremento de la garrafa social dispuesto por la Secretaría de Energía de la Nación es de al menos un 24%. La medida establece que el valor del envase de 10 kilos pasará de los $ 216 a $295,81 como precio máximo.

Según la Resolución 15/2019 de la cartera de Energía, comandada por Gustavo Lopetegui, el subsidio para los beneficiarios del Plan Hogar (administrado por la Anses), será de $ 152, es decir, que el Estado cubre un 51,4%. Las garrafas de 12 kilos pasarán a costar hasta $ 354,97 y las de 15 kilos, $ 443,71.

En tanto la luz, desde el primer día de este mes se percibirá el primer aumento para la electricidad del año, que en promedio será del 26% y pueden llegar al 32%. Los incrementos en la tarifa de luz ascenderán hasta un 55% durante el 2019, por las próximas subas promedio de un 14% en marzo, un 4% en mayo y de otro 4% en agosto.

Las prepagas también subirán: 5% a partir del 1 de febrero. Es el primer incremento del año luego de una suba del 40,2% que acumularon en cinco tramos en 2018. El último aumento de las prepagas había sido el a principios de diciembre de 2018 y fue del 8,5%. Anteriormente se percibieron subas en febrero (4%); junio (7,5%); agosto (7,5%) y octubre (8%).

Por último, otro de los incrementos que podrían sufrir los tucumanos vendría de la mano del transporte público. Es que el tan conversado aumento en el boleto de colectivos podría concretarse durante este mes una vez que sea tratado en una sesión extraordinaria del Concejo convocada por el intendente Germán Alfaro.

Genneia impulsa un ambicioso crecimiento renovable en Argentina con proyectos solares, eólicos y de infraestructura

Genneia, una de las principales compañías de energía renovable en Argentina, avanza con fuerza hacia su objetivo de lograr el 100% de generación limpia para el año 2030. Actualmente, la empresa opera más de 1600 MW de capacidad instalada, de los cuales más de 1200 MW provienen de fuentes renovables. A través de un pipeline que contempla 3000 MW en proyectos eólicos y solares, la compañía busca expandir significativamente su presencia en el sector energético del país.

Petroleras de Texas analizan oportunidades en Vaca Muerta (y podrían desembarcar en el país)

El interés de las petroleras independientes de Texas por invertir en Vaca Muerta gana terreno en la agenda energética internacional. Tras su participación en la última cumbre del CERA Week en Houston, el foco vuelve a centrarse en Argentina durante la Offshore Technology Conference (OTC), uno de los eventos más importantes del sector, donde más de 100 empresas argentinas participarán junto a autoridades provinciales y nacionales.