Empresas tucumanas salen al mercado con las primeras obligaciones negociables (ON) con aval de Garantizar

Luego del lanzamiento de este instrumento a nivel país, una Pyme tucumana fue la primera en implementar este financiamiento por US$ 145.000 en nuestra provincia, seguida por otra empresa que colocó en diciembre una ON en pesos.

Luego del primer año de la implementación de las obligaciones negociables con aval de la Sociedad de Garantía Recíproca Garantizar, la empresa El Caldén SRL hizo la primera colocación en la provincia de Tucumán.

Se trata de una ON Pyme garantizada por la SGR por 145.000 dólares a dos años de plazo y una tasa del 8,30% TNA para esta empresa dedicada al cultivo de caña de azúcar. Lo interesante del caso es que las ofertas recibidas por el agente colocador, Benedit Bursátil, fueron de 368.500 dólares, es decir, más del doble de su necesidad de financiamiento.

Además, Azlepi SRL, colocó la primera ON en pesos por un valor nominal adjudicado de $ 3.000.000 de una Pyme Tucumana y segunda ON de Pyme tucumana en toda la historia, gracias al aval de Garantizar.

La ON simple garantizada posibilita a las empresas financiarse ya no sólo en un horizonte de plazos acotado como lo venían haciendo con el descuento de cheques de pago diferido, sino que les permite ampliar el plazo de pago a 60 meses. Es un producto simplificado y a medida exacta de cada Pyme, dado que pueden adecuar las amortizaciones.

Esto ha permitido que, desde el lanzamiento del producto en agosto de 2017, 63 empresas utilizaran este producto a nivel país, de las cuales 30 lo hicieron a través de Garantizar. En el NOA participaron cuatro empresas, una de Salta, otra de Jujuy y El Caldén y Azlepi en Tucumán.

Garantizar es la Sociedad de Garantía Recíproca de mayor envergadura a nivel nacional, ya que concentra el 71% de las Pymes del sistema y el 40% de las garantías vigentes. Además, es la única empresa del sector presente en todo el país, con 31 sucursales o puntos de atención pyme en 14 provincias de todo el país.

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.