La provincia camina hacia el autoabastecimiento energético y busca beneficios

El sistema energético incluye la generación, el transporte y la distribución de energía.

En Tucumán se genera más energía de la que se consume. Ese excedente es volcado a la red interconectada nacional que la distribuye a Capital Federal, es por esto que desde Tucumán consideran fundamental discutir regalías teniendo en cuenta que nosotros la provincia está pagando en cada boleta, un ítem de un 3% que corresponde a la transmisión de esa energía que no consumimos que genera El Bracho para Buenos Aires.

El Legislador, Gustavo Cobos, considera necesario un debate de cómo solucionar el problema energético en la provincia. Cobos es presidente de la Comisión de Energía de la Cámara expresó, además, la necesidad de crear una Secretaría o un Ministerio de Energía Renovable en Tucumán.

El sistema energético incluye la generación, el transporte y la distribución de energía. El problema en Tucumán, que genera más de lo que consume, pasa por las líneas de transmisión. Cobos recordó que tras el pedido de los vecinos que suspendieron la instalación de una subestación transformadora en calle Ayacucho, no se avanzó en cómo reemplazarla con un anillo energético.

“La solución pasar por resolver una falta que hay en el organigrama de la Provincia en general, que se actualice a la realidad de hoy, poniendo el acento en las energía renovables, para lo que por supuesto necesitaremos inversiones pero que no afectan al medio ambiente y no tienen muchos gastos de mantenimiento” puntualizó el parlamentario.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.