¿Por qué el huracán Irma puede beneficiar a Tucumán?

Tomates, cítricos, legumbres, pepinos y caña de azúcar. Todos los alimentos que produce y exporta Florida, el segundo estado de mayor producción agrícola en EEUU, están amenazados por el huracán Irma, que ya dejó caos en El Caribe y este fin de semana podría tocar tierra en Estados Unidos continental.

Los cálculos apuntan a que las pérdidas para la agricultura de la zona, una de las más pobladas del país, podrían llegar a los US$ 1.200 millones. Florida tiene casi el 10% de los terrenos dedicados a la plantación de frutas y verduras en Estados Unidos.

Los productores de esa zona fueron los principales opositores al ingreso de los limones tucumanos y uno de los frenos principales para la exportación de azúcar de nuestras tierras a los Estados Unidos.

La crisis que generó el fenómeno natural abre una nueva instancia de negociación para el ingreso de productos primarios nacionales y Tucumán pica en punta puesto que ya cuenta con la autorización para exportar limones, lo que favorecería también la entrada de otros productos agrícolas de la región.

“La gran mayoría de las cosechas en el centro y sur de Florida son vulnerables a las pérdidas”, dijo a Bloomberg la directora de Asuntos Públicos de la Asociación de Frutas y Verduras de Florida. Agregó que “el viento y la lluvia excesiva causarán daños mayores”.

La emergencia también amenaza al turismo, una industria que mueve US$ 109.000 millones cada año en ese estado.

Hace apenas seis meses, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EEUU había terminado un proyecto de reconstrucción de las costas de Florida, que tiene la segunda línea costera más larga del país, después de Alaska. La intervención tuvo un costo de cerca de US$ 12 millones, e incluyó a la famosa Miami Beach.

El más costoso de la historia

El huracán amenaza con convertirse en el más costoso en la historia de EEUU. Según estimaciones de Barclays, los daños asegurados podrían llegar a US$ 130.000 millones, más del doble que los que generó Katrina en 2005.

Las autoridades en los estados aledaños de Georgia y Carolina del Sur también temen que la tormenta arrase con sus plantaciones de maíz, soya, algodón y maní.

Se prevé que Irma llegue a Florida durante la tarde del domingo y se ha ordenado una evacuación obligatoria en algunas áreas, entre ellas Miami. Su paso por el Caribe ya deja a diez personas fallecidas.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.