Tucumán será sede del Foro Regional de Inversiones

Desarrollo del capital innovador. Ese será el tema del Foro Regional que se realizará el mes que viene en esta ciudad y que permitirá contactarse con posibles inversores.

Se trata de un encuentro que busca establecer una nueva mirada sobre el mercado de capitales, creando un escenario de nuevas oportunidades para inversores y fuentes de capitales de riesgo del Noroeste Argentino. Además, se buscar respetar la dinámica de los eventos caracterizados por la organización mundial Endeavor.

A través de charlas de capacitación, presentación de casos de éxito a nivel regional, reuniones individuales entre inversores y emprendedores y espacios de networking en general, el foro busca mostrar alternativas de inversión y las posibilidades que pueden emerger si se construye una red de capital de riesgo.

El evento surge en el marco de un programa del BID-Fomin que está ejecutando Endeavor NOA y que apunta a capacitar a posibles inversores en los mecanismos que existen actualmente para invertir en emprendimientos y fondos, como así también, a sensibilizar a los empresarios de la región sobre la importancia que tiene para el ecosistema emprendedor que surjan inversores y mentores.

Para ello, la agenda de actividades cuenta con las disertaciones y capacitaciones a cargo de los referentes internacionales y nacionales Lisandro Brill (Founding y Managing Partner de Ax Ventures- Pymar y Co-fundador de Endeavor); Marta Cruz (presidente de la Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla -ARCAP- y Co-fundadora de NXTP Labs); Luis Roque Otero Monsegur (Integra el directorio de San Miguel); Manuel Tanoira (Co-fundador de Tanoira Cassagne y asesor de inversores y capital de riesgo); y Ligia Chinchilla (Licenciada en Administración de Empresas de la Universidad San Carlos de Guatemala).

La convocatoria será la primera en su característica y temática, y busca establecerse como un espacio referencial de oportunidades entre la oferta y la demanda del mercado de capitales.

Además, los emprendedores de alto impacto del NOA podrán aplicar para participar de reuniones con inversores y aspirar a la concreción de financiamiento de proyectos. Se realizará el jueves 5 de octubre de 16,30 a 20,30, en el Hotel Hilton Garden Inn de Tucumán. Para participar, los asistentes deberán inscribirse aquí.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.