Crecimiento en ventas: la empresa JRB Logística se destaca en el mercado tucumano por su eslogan “comprá por menor a precio por mayor”

La firma tucumana con 12 años de trayectoria distribuye sus productos en la capital tucumana y en el interior de la provincia. Su socio y gerente Julián Romeo Botta dialogó con IN Tucumán, nos comentó cómo se encuentra la empresa actualmente y sobre sus proyectos para un futuro no tan lejano. 

JRB Logística SRL es una empresa tucumana que nació en el 2009, se encuentra emplazada en calle México 3186, y se dedica a la venta y logística de productos refrigerados para el rubro de la gastronomía. El 2020 fue un año marcado de crecimientos para la firma. Su nicho de ventas son los hogares tucumanos y la distribución de sus productos a través de delivery, ayudó al crecimiento económico de la empresa cuando inició la pandemia. 


Su equipo de trabajo está conformado por 40 empleados, posee 7 camiones refrigerados y 6 cámaras de frío de 0° y de -20°. En cuanto a sus productos, son distribuidos tanto en la capital tucumana como así también en Tafí Viejo, Yerba Buena y Los Nogales. 

Su socio y gerente, el empresario Julián Romeo Botta dialogó con IN Tucumán y nos contó sobre todos los productos que comercializa la firma, además adelantó sobre los proyectos que tiene en mente para un futuro no tan lejano.  

“Vendemos y distribuimos todo tipo de carnes vacunas, cerdos y pollos, tanto frescos como congelados, además lácteos y fiambres. Asimismo, vendemos al por mayor para gastronomía y al por menor en nuestra boca de expendio a precio por mayor y haciendo envíos sin cargos. Entregamos en la mayoría de los negocios de gastronomía de Tucumán como así también en muchas casas de familia y llegamos hasta el sur de la provincia con una entrega semanal”, comentó Botta a IN Tucumán. 

Efectos de la pandemia 

Si bien JRB Logística fue una empresa más que se vio afectada por la pandemia, ya que sus clientes son comercios gastronómicos, no obstante, su gerente destacó que se observó un crecimiento en las ventas por las compra de sus productos de familias tucumanas y remarcó que fue gracias a los precios, la calidad y variedad de los productos que ofrece la empresa. 

Balance económico

El socio y gerente de la firma realizó un balance económico del período 2020-2021. “El 2020 fue un año de crecimiento en nuestra empresa, en un nicho de ventas que son las casas de familias, y los delivery que con la pandemia han crecido en demasía. Pero ahora, en el 2021 observamos las caídas de las ventas en un pequeño porcentaje debido a los incrementos de la canasta popular diferenciados de los sueldos de las personas”, agregó Botta

Al finalizar la entrevista, nos comentó acerca de los proyectos que tiene la firma a mediano plazo. “Tenemos la idea de abrir otras bocas de expendio en la capital tucumana o en Yerba Buena, y continuar con nuestro slogan que es: “Comprá por menor a precio por mayor”, esto quiere decir por ejemplo que los clientes pueden comprar un kilo de carne a un precio mayorista”, concluyó el socio y gerente de la firma, Julián Romeo Botta


JRB Logística SRL ubicada en la calle México 3186 abre sus puertas de lunes a sábados de 8 a 18 hs. Además, también podés visitar sus redes sociales, en Facebook, aquí, en Instagram aquí. Y para realizar compras en el siguiente link.

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.