Desde la FET solicitan la prórroga de la Ley de Biocombustible (qué dice la misiva)

También se elevó una nota al presidente de la Cámara Baja, Sergio Massa para que tenga en cuenta a las familias que dependen del sector sucroalcoholero. 

En las últimas horas, la Federación Económica de Tucumán (FET) informó que luego de la reunión del pasado jueves que congregó a más de 60 representantes del sector, que incluyen a referentes del NOA y NEA, acordaron en enviar un petitorio a los diputados nacionales de cada provincia a los efectos que acompañen la sanción de la prórroga de la Ley de Biocombustibles, antes del 1° de mayo; remarcando el grave problema que generaría un vacío normativo. 


Asimismo, la FET recordó que “las provincias de Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Chaco, Misiones, Catamarca y Tucumán, junto a organizaciones empresarias de primer y segundo grado, el colegio de profesionales, la Universidad Nacional de Tucumán y el INTA; instituciones nacionales: CAME y CAC; coincidieron en lo vital que es para las economías regionales empezar la zafra con certezas y previsiones a fin de garantizar las inversiones realizadas en el sector”, expresa la Federación Económica de Tucumán en su sitio web. 

Por último, anunció que se elevó una nota a Sergio Massa, presidente de la Cámara Baja donde le solicitaron que tenga en cuenta a las familias que dependen del sector sucroalcoholero, e impulse desde su lugar la sanción de esta ley que es imprescindible para la economía de la región.


Si deseas leer la misiva, podrás hacer clic aquí

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único.