Eficiencia energética y gran apuesta ambiental: el nuevo desafío de empresarios turísticos en Tafí del Valle

Trabajo en conjunto entre el Ente Tucumán Turismo, referentes hoteleros y especialistas del programa MiPyMe para optimizar el consumo de energía de los alojamientos a través de alternativas amigables con el medioambiente.

A pesar del contexto sanitario actual, el sector turístico de la provincia no se detiene y continúa firme en su objetivo de potenciar la industria. En este sentido, con la finalidad de promover la sustentabilidad de los principales destinos de la Provincia, el Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT) reunió en el inicio de esta semana a referentes de la Dirección de MiPyME del Ministerio de Desarrollo Productivo y a la flamante Comisión Directiva de la Cámara de Hoteles y Afines Destino Tafí del Valle


El encuentro sirvió para que la cartera productiva diera a conocer al empresariado sus programas para promover la mejora del consumo energético al tiempo que se protege el entorno natural. “Desde los distintos organismos de la Provincia tenemos una activa participación en Tafí del Valle y nuestro rol en esta oportunidad es facilitar esta articulación con áreas que proponen planes y beneficios a los empresarios y prestadores del sector turístico”, manifestó el presidente del EATT, Sebastián Giobellina.

Cabe recordar que en el 2019, el Gobierno firmó un convenio con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para realizar diagnósticos energéticos en algunos rubros, entre ellos en el turístico. "Lograr una reducción en los consumos de energía eléctrica y gas para mejorar la competitividad de los hoteles y ser más amigables con el entorno. Este impacto también se verá en la reducción de las facturas", indicó Juan José Merlo, director de MiPyME, 

Del mismo modo, se indicó que desde MiPyME se visitará los establecimientos que soliciten este diagnóstico que será subsidiado por el Estado. De esta forma,, los empresarios recibirán recomendaciones prácticas para mejorar su situación en el corto plazo. "Si hicieran falta ejecutar planes a largo plazo con instalaciones más costosas, podrán aplicar a una línea del CFI muy competitiva que les facilitará estas inversiones en los equipos”, expresó Merlo, y agregó que “cumplir con la fase de diagnóstico es un condicionante para aprovechar esta línea crediticia”.  


De la reunión también participaron los directores de Comunicación y Promoción Turística y de Desarrollo Turístico del EATT, Josefina Domínguez y Mariano Hevia; el gestor energético de la provincia, Horacio Luaces Martínez; y por la Cámara de Tafí lo hicieron la secretaria Carolina Vanni, el tesorero Daniel Fiol, la suplente de vocal Noelia Carrizo y el segundo vocal Alberto Mansilla.   

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La empresa Tu Mundo Constructor incorporó a jóvenes capacitados por el municipio de la capital tucumana (una oportunidad que devuelve esperanza)

Un grupo de jóvenes que se formó en los programas de capacitación e inserción laboral de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán consiguió su primer trabajo en la reconocida firma de materiales de construcción. La gestión de la intendente Rossana Chahla ya acompañó a más de 240 personas en su camino hacia el empleo, y las inscripciones siguen abiertas.