Rosario tendrá el privilegio de recibir a OTG con su último Encuentro Nacional de Ejecutivos de Créditos y Cobranzas del 2017

Desde el 10 de noviembre en el Hotel Esplendor Savoy de la ciudad santafecina, se brindarán seminarios imperdibles para los ejecutivos rubro.

Ostengo Training Group es, sin lugar a dudas, la empresa líder en capacitaciones dirigidas a la industria del crédito. Desde el 2008, a esta parte, la empresa ha realizado eventos en las ciudades más importantes del país transmitiendo el conocimiento de las personalidades destacadas del rubro, a los cientos de asistentes que llenan los auditorios, ávidos de conocer las últimas tendencias del mercado.

Este año no fue la excepción, tras una serie de eventos en distintas provincias, Rosario brindará el marco, para que se realice el último Encuentro Nacional de Ejecutivos de Créditos y Cobranzas de este año.

El celebérrimo Hotel Esplendor Savoy de la ciudad santafesina, será un escenario inmejorable para que, el viernes 10 de enero, los asistentes puedan codearse con figuras de los negocios y la comunicación de primer nivel. Los disertantes desarrollarán temas que son clave para entender que el mundo de los negocios no es estático. Sino que requiere de una capacitación continua, algo que OTG entendió y es por eso que sus eventos son reconocidos en todo el país.

Entre los temas a tratar, se destacan sin dudas, el seminario “Créditos de consumo en el segmento no bancarizado”, que versará sobre cómo está compuesto y cómo abordar el segmento no bancarizado con herramientas de bureau. La locución estará a cargo de Lucas Acebedo, el business solutions manager de Nosis.

Tampoco puede pasarse por alto a la hora de analizar las disertaciones, es la capacitación que dará Diego Massun, el gerente de business Analytics de la empresa BeSmart. Además el business development manager de VU para Argentina, Ezequiel Azzarini, abordará las últimas tendencias de ciberseguridad en el sector fintech, así como las principales innovaciones desde la empresa para la transformación digital en banca y finanzas.

Como broche de oro, el cierre de la capacitación será un panel sobre Desafíos de la industria Fintech en las cobranzas, a cargo de Andrés Haynes, Responsable de Cobranzas en la empresa Cash Online y Mario López, CEO de Moon Money Online.

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.