Con importantes premios, Banco Tucumán reconoció el consumo con tarjeta de débito

Bajo la campaña de educación financiera, la entidad bancaria premió con motos y varios electrodomésticos aquellos usuarios más aplicados.

Banco Tucumán Grupo Macro, a través de la campaña de educación financiera focalizada en el uso de la tarjeta de débito como medio de pago, dio a conocer a los ganadores del primer y segundo sorteo realizado en la provincia de Tucumán.

Los premiados de mayo y junio fueron: por la moto Gilera Hassan Ana Margarita y Ávila Corbalán Blanca Azucena; Y por los televisores LED Smart TV resultaron ser Rosenberg Ana Carolina, Oviedo Sonia Elizabeth, González Verónica Carolina y Albornoz Andrea Alba.

La acción consiste en que cada $100 gastados con la tarjeta Visa Débito de Banco Macro, el cliente suma una chance para el concurso que otorga una moto y 2 Smart TV por mes. El concurso finaliza el 30 de noviembre.

El uso de la tarjeta de débito como medio de pago y consumo brinda mayor seguridad: los usuarios no deben retirar dinero en efectivo de los cajeros automáticos o de las cajas de atención al público, evitando el riesgo de pérdida o robo.

De esta forma, cada operación realizada, queda registrada en los resúmenes de cuenta del banco, siendo éste un excelente comprobante de pago. Además, con la tarjeta de débito los clientes pueden pagar sus compras en comercios con el dinero que tienen depositado en su caja de ahorro y de esta forma ahorran tiempo.

Utilizando este medio de pago, el cliente de Banco Macro puede evitar filas en las sucursales y cajeros automáticos, y optimizar su tiempo. Banco Macro continúa brindando nuevos beneficios para sus clientes, posicionándose como la entidad financiera privada con mayor red de sucursales del país.

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos