El balance de un especialista: ¿Tucumán ha crecido en el sector hotelero en este último tiempo?

Ernesto Gettar, presidente de la Cámara de Hoteles, realizó un balance con respecto al ámbito económico en nuestra provincia.  

Se acercan las vacaciones y los tucumanos comienzan a pensar qué lugar pueden visitar y de paso descansar de la rutina. Pero como faltan varios días para la ansiadas vacaciones, algunos se conforman de aprovechar los feriados largos y darse una escapada de la ciudad e instalarse en los valles.


Según Ernesto Gettar, presidente de la Cámara de Hoteles expresó que los feriados son muy provechosos para la economía de nuestra provincia, ya que se ve reflejado en el  incremento de las ventas.

Asimismo, nos contó que el verano tucumano se encuentra dividido en dos zonas, una es la capital, en la cual se ve reflejado una baja de ventas, ya que San Miguel se apaga totalmente desde el mes de diciembre hasta marzo. En cambio, se incrementan las ventas en los destinos turísticos, como ser: San Javier, Tafí del Valle y San Pedro de Colalao.

“Estamos inmersos en todo lo que afecta la economía nacional. Tucumán ha crecido turísticamente en estos últimos años merced a la llegada de nuevas rutas aéreas. La conectividad es muy importante en el turismo y esto se visualiza inmediatamente con la llegada de visitantes”, afirmó.

Se consultó también con cuáles organismos trabajan desde el sector de hostelería. “Se ha trabajado en forma conjunta con el Ente de Turismo (la parte privada), la unión de hoteles, la Cámara de Turismo, entre otras. Esto ha motorizado que las acciones repercutan en la economía en nuestro negocio”, apuntó.


Por último, Gettar agregó: en la hotelería y la gastronomía, Tucumán prácticamente está trabajando a quebranto, ya que el fuerte costo laboral y el impacto impositivo al ser muy alto no deja desarrollar esta actividad en la forma que debería. Al no haber rentabilidades, no hay reinversiones en las empresas y esto se viene repitiendo en los años, esta parte es muy difícil y es una materia pendiente para los próximos años, finalizó.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.