Empresarios de Tucumán le exigieron a Macri que cumpla con la prórroga de la ley de biocombustible

También se sumaron al pedido la Unión Cañeros Independiente de Tucumán (UCIT), Centro Azucarero Regional, Cañero del Este, Centro de Agricultores Cañeros de Tucumán (CACTU), entre otras entidades.

Mauricio Macri, en plena campaña electoral, el pasado 7 de octubre asumió el compromiso en nuestra provincia de cumplir con la prórroga de la Ley 26.093, la cual regula y promociona la producción y uso sustentable del biocombustible, ésta permitía extender su plazo hasta 2023. Por su parte, los empresarios de Tucumán, representantes de la Unión Industrial de Tucumán, la Cámara Sucroalcoholera de Argentina, la Federación Económica de Tucumán, Centro Azucarero Argentino, la Sociedad Rural, entre otras, el martes presentaron notas al presidente para exigirle el cumplimiento de dicha ley.


 Estos expresaron con insistencia que los análisis técnicos necesarios para evaluar dicha prórroga ya se han realizado y existen factores externos a éstos análisis que impiden la aprobación.

“Según expresó el presidente Macri apoya enérgicamente el crecimiento de la producción y crecimiento de las industrias que desarrollan energías renovables en nuestra provincia. Esto nos hace pensar que funcionarios dentro del gobierno tienen intereses opuestos que hacen que dicha prórroga se dilate y así no apoyar a las industrias del norte. Esperamos que el Presidente se dé cuenta de esto y cumpla su palabra antes de terminar su mandato”, declaró Jorge Rocchia Ferro, presidente de la Unión Industrial de Tucumán, uno de los empresarios presente el día del discurso de Macri.


También enviaron notas la Unión Cañeros Independiente de Tucumán (UCIT), Centro Azucarero Regional, Cañero del Este y Centro de Agricultores Cañeros de Tucumán (CACTU). Además, sumaron sus propios documentos en mesa de entrada de Casa Rosada instituciones que nuclean a industriales productoras de biodisel y bioetanol de maíz, entre ellas: Cepreb, Explora, entre otras.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.