Molino Minetti llegó a su punto más crítico: pidió concurso preventivo y cerró sus puertas

En el ingenio Bella Vista, perteneciente a esta firma, se dio una fuerte tensión por el despido de los trabajadores y éstos amenazaron con tomar las instalaciones en forma de protesta.

José Minetti y Cía, el molino harinero cordobés, pasó 10 meses sin actividad por el conflicto con sus 150 trabajadores ante el retraso de los pagos de salarios y contribuciones. A esto se sumó “la caída del consumo, el elevado costo financiero del capital y el incumplimiento del Estado en relación con el precio del bioetanol”, expresó la firma. 


El estudio Aznar y Asociados que lleva adelante la presentación judicial, indicó que la firma se comprometió a presentar el pasivo, el activo y la cantidad de acreedores en los 10 días de plazo que prevé la legislación. La misma apuesta a que “el concurso permitirá la continuidad empresarial, y como única alternativa viable el cierre del molino hasta su readecuación con la inevitable y lamentable pérdida de las fuentes de trabajo”, reza el comunicado. 

Maximiliano Gómez, delegado en la planta, explicó que los problemas “empezaron en noviembre del año pasado, pero a partir del 23 de agosto se levantó la toma; son los directivos quienes desde entonces no vienen a la planta”, sostuvo. 

Minetti produce harina con las marcas Graciela Real y Corona de trigo, pero además en Tucumán fabrica el azúcar Fronterita y Bella Vista, produce harina, exporta limones y vende alcohol de caña que produce en el ingenio Bella Vista, donde también apeló al despido del personal. 


Como consecuencia de ello, el gremio le exigió a la empresa que de marcha atrás con su accionar y le dio tiempo hasta el día de hoy a horas 14 para brindar una respuesta favorable por los despidos realizados a los trabajadores del ingenio Bella Vista de Tucumán, en caso contrario procederán a la toma de las instalaciones a modo de protesta. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.