Capacitación: la Estación Experimental brindará un seminario sobre “Plagas y enfermedades en cultivos de granos”

Todavía estás a tiempo para inscribirte en esta nueva propuesta que se llevará a cabo mediante la plataforma Zoom.

La Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc) continúa con sus jornadas virtuales de capacitación. En esta ocasión, el jueves 8 de octubre a partir de las 9 hs se realizará un seminario online denominado “Plagas y enfermedades en cultivos de granos” a través de la plataforma Zoom. 


La apertura estará a cargo de Daniel Ploper, director de la Eeaoc. Por su parte, Sebastián Reznikov disertará sobre el manejo de enfermedades de pre y post emergencia en soja. A su turno, Norma Coronel tocará el tema de nematodos fitoparásitos y su incidencia en el cultivo de soja y, por último Augusto Casmuz brindará recomendaciones para el manejo de plagas iniciales de los cultivos de soja, maíz y poroto. 


Los interesados en esta capacitación podrán inscribirse de manera gratuita en el siguiente link.

Una vez que realicen la inscripción, recibirán un correo electrónico indicando la confirmación del seminario web, junto con información para unirse a la capacitación. 

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.