Grupos de emprendedores tucumanos recibieron matrículas habilitantes y conformaron dos nuevas cooperativas 

Fueron entregadas por el interventor del Instituto Provincial de Acción Cooperativa y Mutual IPACyM, Regino Racedo, quien estuvo acompañado por el subinterventor, Juan Terraf y la representante del INAES en Tucumán, Antonela Gómez

La semana pasada, dos grupos de emprendedores apostaron a un proyecto colectivo con el objetivo de crecer con sus respectivos proyectos. Se trata de “Fashion Chic Corte y Confección Ltda.” y “Néstor Kirchner Ltda”. La primera es producto de la unión de un grupo  de mujeres que confeccionan indumentaria y blanquería. En total son once emprendedoras que hace más de un año vienen trabajando juntas y decidieron unirse con un claro objetivo: crecer entre todas. 


El segundo grupo está dedicado a la construcción que, además de la albañilería, actualmente está incursionando en la producción de bloque de cemento. Se trata de 30 trabajadores que desean “ser una alternativa de mano de obra formal para la localidad y las zonas vecinas”, indicó su presidente, Sebastián Tolosa.

Por este motivo, Regino Racedo, interventor del Instituto Provincial de Acción Cooperativa y Mutual IPACyM, acompañado por el subinterventor, Juan Terraf y la representante del INAES en Tucumán, Antonela Gómez, hicieron entrega de las matrículas habilitantes para las dos nuevas cooperativas de trabajo.


En este sentido, Racedo expresó: “Estamos orgullosos de seguir trabajando por el crecimiento del sector cooperativo en nuestra provincia. Es fundamental acompañar los proyectos laborales y productivos en el interior, donde las cooperativas emergen como fuentes genuinas de trabajo, sumando esfuerzos individuales por un bien común”, indicó. 


Cabe recordar que desde el IPACyM se brinda apoyo en todo lo que significa crecimiento y desarrollo de estas entidades. “A través de ellas, el gobierno que conduce Juan Luis Manzur, busca dignificar la vida de los y las tucumanas”, agregó Racedo.

Por último, se pudo saber que ambas entidades que conforman a estos grupos de emprendedores son de Los Arroyos, departamento Alberdi y de localidades cercanas. 

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.