Inversión millonaria en obras: saldrá la licitación para el acceso a Trancas 

Respecto a las obras en los valles, se encuentran gestionando convenios y proyectos. 

En el marco de las obras que se realizarán en Tucumán, Ricardo Abad director provincial de Vialidad, analizó el plan impulsado por el gobernador Juan Manzur. En este sentido dijo que “saldrá la licitación de la obra del acceso a Trancas sobre Ruta Nacional 9. Es una obra que estaba abandonada, solicitada por el pueblo tranqueño que incluye el acceso a la ciudad como a ambos lados de la Ruta 9”, expresó. 


A su vez, explicó que en ese lugar se realizará un puente elevado para facilitar el acceso a la ciudad y separar el tránsito pasante del local. “Será licitado por Vialidad provincial con financiamiento nacional. Está todo listo, hay tiempos de ley a cumplir, y la fecha de licitación será los primeros días de noviembre por un convenio de $320 millones”, indicó. 

Respecto a las obras en los valles, Abad manifestó que se están gestionando convenios y proyectos sobre la Ruta 307, la cual cuenta con dos tramos. En los recorridos desde el Infiernillo hasta Ampimpa donde se realizará la calzada, muros de contención, puentes y alcantarillas contará con una inversión de $1100 millones. También se trabaja en el proyecto del tramo Ampimpa hasta el puente del Río Santa María, en la intersección de la Ruta Nacional 40 la cual incluirá aportes por $400 millones.

Cabe destacar que en la Ruta 329, específicamente en el tramo que va desde Concepción hasta Monteagudo se está avanzando en cuanto a su recuperación ya que esta obra se encontraba abandonada con un 30% de avance. En este sentido, el director de Vialidad dijo que “las condiciones de la ruta cambiaron. Llevan muchos años sin tener el mantenimiento mínimo, estaba previsto reparar una cantidad de baches, y hoy, hay que replantear esos trabajos”, señaló. 

En cuanto a la ruta 308, camino que une Lamadrid con Árboles Grandes, cerca de Santiago del Estero, Abad manifestó que “es una obra muy grande que costará más de $900 millones. Fue financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo a través de la Unidad Ejecutora Norte Grande. Cuando llegó el Gobierno nacional anterior se paralizó por completo la obra con un avance del 87%. Faltaba muy poquito. En cuatro años de gestión no pudimos lograr nada. Ahora hay un compromiso de Vialidad Nacional de financiar la finalización de esa obra con $100 millones”, agregó. 


Por último, comentó que se trabaja en el acceso sur de la Ruta Nacional 9 donde estos trabajos serán realizados por Vialidad de la Nación, con algunas gestiones provinciales.“Con Vialidad nacional tenemos ahora otro diálogo. Escuchan nuestras necesidades. Hay una voluntad. Es más fácil llegar a acuerdos de financiación”, finalizó Abad.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.