Monotributistas: el Gobierno confirmó la extensión de importante incentivo económico

A nivel nacional, la medida beneficia a más de 640 mil trabajadores. 

Producto de la pandemia de coronavirus, el Gobierno desplegó una gran variedad de herramientas para hacer amena la crisis en plena emergencia sanitaria. En ese contexto es que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lanzó la línea de créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos. En las últimas horas, quedó confirmada una buena noticia en relación a ello.


Sucede que el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, anunció la extensión de los créditos a tasa 0. De esta manera, este incentivo económico que brinda el Estado para el sector de monotributistas y autónomos se extenderá hasta el próximo 31 de octubre. La decisión del funcionario se dio esta mañana en una nueva reunión del Gabinete Económico llevada a cabo en la Casa Rosada.

De acuerdo a la información oficial, estos créditos asistieron a más de 640 mil trabajadores independientes a nivel nacional. En total, la suma de todas las operaciones fue mayor a $68.600 millones. Del mismo modo, las autoridades resolvieron la continuidad de los créditos a tasa cero para el sector de cultura. En este caso, la extensión se da hasta fin de año.

Además de Cafiero, estuvieron presentes en la reunión de hoy ministerio de Economía, Martín Guzmán; de Trabajo, Claudio Moroni; de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco.


Por otro lado, la AFIP comunicó hoy, a través de la Resolución 4825/2020, que ningún monotributista será dado de baja del régimen por no poder cumplir con el pago de sus obligaciones durante septiembre. La publicación subraya que el fin de la medida es “amortiguar los efectos del aislamiento social, preventivo y obligatorio sobre los pequeños contribuyentes”.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.