Notable cambio en la modalidad de compra y sorprendente crecimiento de las operaciones online

El dato se desprende del último informe del INDEC

En medio de las medidas de aislamiento social por el coronavirus, las ventas en los supermercados bajaron durante junio 1,5% en relación a igual mes del año pasado, mientras que en los autoservicios mayoristas ascendieron 5,8% según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). 


Sin embargo, el dato lo dio la modalidad de compra sobre la cual se volcaron los usuarios, dado que las operaciones online marcaron, en el mismo periodo, un sustancial incremento del 347%. Asimismo, otro dato positivo es que en junio las ventas en los shoppings se triplicaron respecto a mayo pasado, cuando la cuarentena fue total, debido a que en determinados distritos retornó la atención al público, en especial en locales del interior del país.

En este sentido, se detalló que las ventas por el canal online, alentadas por el aislamiento de los consumidores para evitar cualquier tipo de exposición al virus, sumaron $3.678 millones, una cifra que representó el 4,7% de las ventas totales del sector, y un incremento del 347,6% respecto al mismo mes del año anterior.


De acuerdo al reporte del organismo, las ventas totales a precios corrientes en el salón de ventas de los supermercados ascendieron a $74.652 millones, lo que representó un 95,3% de las ventas totales y mostró un aumento del 39,1% respecto a igual mes de 2019.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.