Se abrió la convocatoria para que pequeños productores vitivinícolas puedan participar del Wofa Open Day

El encuentro se desarrollará de manera virtual y la participación no tiene costos. Los detalles en la nota. 

En las últimas horas, el Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP) hizo extensiva la convocatoria para el sector de pequeños productores vitivinícolas de la provincia a participar del Wofa Open Day. El evento organizado por Wines of Argentina se realizará de manera virtual el jueves 22 de octubre a partir de las 15 a 17 hs., a través de la plataforma Zoom. 


La institución lanzó un plan de negocios destinado a orientar la estrategia exportadora del sector, que pone especial foco en el diseño e implementación de acciones innovadoras de marketing digital, y teniendo en cuenta la creciente notoriedad que los pequeños productores han adquirido en los últimos años, Wofa Open Day abrirá sus puertas (de modo virtual) tanto a socios como a los que no lo son, para que puedan conocer al equipo de trabajo y los beneficios de formar parte de la institución, comprender su modalidad de funcionamiento y el alcance de las diferentes acciones. 

En el encuentro online se presentará un caso de éxito que refleja en primera persona las ventajas de participar en las actividades de promoción del Vino Argentino. Asimismo, el evento busca captar la atención de proyectos más pequeños, al entender su gran potencial a la hora de promover la diversidad de nuestro país en términos vitivinícolas y, a la vez, pretende ofrecer un valor agregado a sus miembros para que puedan lograr el máximo aprovechamiento de su asociación. Por este motivo, el Directorio de Wines of Argentina manifestó la importancia de planificar estrategias de participación diferenciadas para lograr una mayor inclusión y dar mayor visibilidad a las bodegas de pequeña escala en el futuro.


Por último, aquellos que estén interesados en participar podrán enviar un email aquí. Cabe destacar que la participación no tiene costo.

Tomasso: la pizzería de barrio que conquista Argentina (y también Uruguay) con su modelo de franquicias

En un rincón de Buenos Aires, hace casi dos décadas, nació Tomasso. Lo que empezó como una pizzería de barrio, se transformó en un fenómeno que hoy suma 70 locales (67 de ellos franquiciados) y un gran plan: llegar a 100 sucursales antes de que termine 2025. ¿El secreto? Una fórmula que combina comida rica, rápida y barata con un modelo de negocio que hace guiños a los emprendedores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)