Tucumán es una de las provincias con más inscriptos al programa Casa Propia ¿cómo acceder a estos créditos?

El Gobierno lanzó esta nueva línea de créditos hipotecarios destinados a construcción y refacción.

Días atrás, se lanzó el Programa Casa Propia por parte del Gobierno nacional. Se trata de una nueva línea de créditos hipotecarios que tiene dos ejes centrales. Por un lado, los préstamos están destinados a la refacción de viviendas y, por otro, los créditos se destinan para la construcción de nuevas viviendas.


Lo cierto es que esta nueva línea crediticia, ya alcanzó los más de 100 mil inscriptos. Cabe destacar que estas nuevas líneas otorgarán 87 mil créditos individuales en total a tasa cero para seguir reduciendo el déficit habitacional. Asimismo, se estableció que estos préstamos se ajustarán por la fórmula Hog.Ar de actualización de capital basada en la evolución de los salarios.

De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, entre los más de cien mil inscriptos e inscriptas hay aspirantes de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En este sentido, las provincias que más inscriptos aportan son Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza, seguidas por Entre Ríos, Tucumán y CABA.

Cabe destacar que para ambas líneas del Programa Casa Propia (construcción y refacción) se encuentran abiertas las inscripciones. En ambos casos, para iniciar el trámite, es necesario ir a la página web del programa a través de argentina.gob.ar/habitat/casapropia. Luego, se debe elegir entre las dos líneas de crédito disponibles.

En el caso de la línea de créditos de construcción, una vez elegido desde la web, se despliega un resumen de las características del crédito y los requisitos. Se pueden ver, también, las Bases y Condiciones y las características de índice de ajuste Hog.ar que se aplica a los préstamos. Para empezar a anotarse, se debe clickear en “Inscripción” y validar si el solicitante cumple con los requisitos generales mínimos que el sistema despliega. 


Por su parte, el Programa Casa Propia - Refacción se despliega un menú similar al anterior. En este caso también se pueden revisar las bases y condiciones, además del funcionamiento del índice Hog.ar, los requisitos y los posibles destinos. En este caso, se puede empezar a anotar para la línea crediticia de $100.000 o, por otro, de $240.000.

Neuquén se posiciona como polo estratégico para el desarrollo del potasio

La ciudad de Neuquén fue escenario este martes de una jornada clave para el futuro minero de la provincia. Se trató del Workshop de Potasio, un evento técnico organizado por la empresa Argentina Potash que reunió a autoridades provinciales, técnicos y referentes del sector energético y minero para debatir sobre el potencial productivo del potasio en la Cuenca Neuquina.

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.