A poco de su nacimiento, GERF ya llega a todo el país y busca expandirse con base en Córdoba y Santa Fe

Se trata de una empresa familiar que surgió desde la iniciativa emprendedora y que piensa en grande y sin fronteras.

Image description
Image description
Image description
Image description

El ecosistema emprendedor en Tucumán da lugar a todo tiempo de proyecto, idea y creación. La capacidad productiva de la provincia, sumado a la voluntad e iniciativa de los propios habitantes, muestran que en el suelo tucumano solo hace falta decisión para instalar un propio negocio, aun teniendo una alta competencia a tu alrededor. Es el caso de GERF, esta fábrica de calzado que nació hace menos de un lustro pero que, poco a poco, se instala en el corazón productivo de la provincia. 

“Nosotros abrimos el primer local en Concepción y solo teníamos dos modelos. Me decían ¡Santi estás loco, como podés abrir un local con dos modelos! Sin embargo, el primer pensamiento con Sofía Salvatierra, mi esposa, fue que si Nike tiene las AirMax en dos modelos en un local tremendo, ¿por qué nosotros no podemos tenerlo?”, afirma Santiago Rochia, titular de este emprendimiento que nació desde la propia iniciativa. 

Santiago aseguró que una vez de haber tomado la iniciativa pensaron en ir por todo: “Ante la urgencia de venta, pensábamos en que hay que abrir y vamos, ya está instalamos nuestro primer local. Fue tremendo, la gente afuera haciendo cola para entrar, no teníamos sistema, estaba mi mamá, mi hermano, mi papá, amigos, todos ayudándonos”.

Rochia asegura que  “lo fácil es llegar, mantenerse es lo difícil”, más en un público como el de nuestra provincia. “El tucumano es muy clásico, por ahí veíamos cosas hermosas que venían de Europa pero veníamos acá y decíamos no, hacemos negro y blanco. Como que bajamos un poco los decibeles y vamos con lo seguro. Hoy por hoy, después de tres años, ya vamos sacando cosas más jugadas, vamos con la moda pero por ahí no siempre tan jugados”, detalla.

El negocio nació de la mano de Santiago, pero es él quien se encarga de destacar el apoyo de su padre, Elvio Gustavo Rocchia, y de remarcar el sacrificio que conlleva: “Creo que la provincia da para todo, tenés que poner mucho trabajo y sacrificio, además de publicidad en las redes sociales.  La clave está en la creatividad, en la innovación en no quedarse quieto. Buscamos por nuestros medios de inculcarle a gente que está pagando un producto económico, de calidad, hecho con mano de obra tucumana.

Finalmente, el titular de la firma admite el complejo panorama económico, pero advierte que aun así, la empresa mantiene su foco en el crecimiento a corto plazo. “Nos vamos poniendo objetivos a corto plazo. Hace tres años pensábamos en comerciantes grandes. De ahí, bajamos 10 cambios, de a poquito vamos creciendo. La idea era empezar en la zona del Norte y como corto plazo, ahora nos hemos propuesto ir más allá , un poco a Córdoba y Santa Fe. Con la página web, que la tenemos habilitada hace 4 o 5 meses, fue tremendo porque vendemos en todo el país a través del e-commerce”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos