La unidad como base de trabajo, la honestidad y la perseverancia, son las claves del negocio de la familia Sosa

La empresa cuenta con más de 70 años en el mercado tucumano y ve con optimismo el futuro económico del país. 

Image description
Image description
Image description
Image description

Con más de 70 años en el mercado tucumano, Sosa Servicios para el Automotor es una marca de la calidad de su atención y responsabilidad para con sus clientes. Es así que con esta receta, la empresa familiar se mantiene al filo dentro de su rubro. Hay que admitir que la crisis que afecta a todos los argentinos también alcanzó los alcanzó, aunque en la compañía saben cómo combatirla. 

“Desde el punto de vista económico, nosotros resultamos equilibrados hasta el fin del año pasado a pesar de la debacle que tuvimos. Nuestra empresa ya tiene renombre en la provincia pero el trabajo se ha visto disminuido desde el punto de vista de vehículos particulares. Sin embargo, como también trabajamos con empresas del medio, esto nos facilitó un flujo de trabajo constante”, aseguró Inés Sosa

“Nos tuvimos que ajustar bastante respecto a los precios y tuvimos que mantenerlos durante muchos meses para ser competentes en el rubro. Entonces, dentro de todo, no te digo que tuvimos una ganancia muy importante, pero hemos logrado transitar, una vez más, una crisis. Este año veníamos mucho mejor antes de este mes que pasó y esta situación que explotó con la devaluación”, agregó.

Sosa le comentó a IN Tucumán que la base para permanecer en el rubro está en la innovación a través de la capacitación. “Nosotros estamos en contacto, a nivel nacional, con varias empresas y proveedores de servicios y, a través de ellos, tenemos una capacitación constante de nuestro equipo de trabajo. No solo los enviamos a capacitación, sino que también las brindamos nosotros si es necesario, porque en el rubro que nos movemos tenemos continuos cambios tecnológicos y eso nos obliga tener capacitaciones de manera trimestral”, detalló.  

“En estas situaciones de crisis es cuando vemos que, si bien en la industria automotriz disminuye la venta de autos 0 km, tiene correlato en que la gente comienza a reparar los vehículos que ya tiene. Esa necesidad de reparación, a nosotros nos favorece porque vemos incrementado nuestro trabajo a raíz de ello”, analizó. 

Antes de finalizar, Sosa le remarcó a nuestro medio las virtudes con las que la empresa sale adelante y combate este complejo panorama económico: “Nos quedan estos últimos tres meses del año y somos bastantes optimistas. Somos una empresa familiar y, a lo largo de estos años, transcurrimos varias crisis que fuimos sorteando a base de trabajo y constancia. Tenemos una línea de trabajo en donde la honestidad nos permite tener la confianza de nuestros clientes y, si bien la crisis nos afecta a todos, tenemos la suerte de contar con las características de la empresa familiar. Al mismo tiempo, nuestro equipo de trabajo, que tiene tantos años con nosotros, también se comporta como familia”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

BMW X6 M Competition: el imponente SAC ya está en Argentina

BMW presentó en el país el impresionante X6 M Competition, la versión más extrema y poderosa del Sports Activity Coupé (SAC) desarrollada por BMW M GmbH. Este modelo marca un nuevo estándar en la gama local de BMW Group Argentina, gracias a su renovado sistema de propulsión que le permite superar los 600 CV de potencia.

Por $ 1.999.999 podés hacerte con el nuevo razr 60 ultra que lanza Motorola (en cuatro acabados únicos)

Motorola presentó en el país la nueva línea de smartphones plegables tipo flip: el motorola razr 60 ultra, su modelo más avanzado hasta la fecha, y el motorola razr 60, una versión más accesible sin resignar diseño ni funcionalidades inteligentes. Con materiales premium, cámaras potentes y funciones basadas en inteligencia artificial, la marca apuesta fuerte al segmento de los plegables en 2025.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Dypsa Group lanza Wenelen Suites en Rosario: una inversión estratégica en Vaca Muerta

Dypsa Group presentó oficialmente en Rosario su nuevo desarrollo inmobiliario vinculado a Vaca Muerta: Wenelen Suites, un conjunto de 28 departamentos de dos ambientes diseñados para responder a la creciente demanda de alojamiento por parte del sector corporativo que opera en la zona. Las unidades están en construcción y serán entregadas en agosto de este año, completamente equipadas y listas para ser alquiladas.