Renault-Nissan es la que más creció y amenaza a Toyota

(Mauro Osorio) De acuerdo a los datos de Forbes, la alianza Renault-Nissan tuvo un crecimiento del 10% en el primer trimestre de 2017 y está a sólo 2.300 autos de alcanzar a Toyota en el puesto 2. VW sigue líder.

Image description

Los analistas del mercado mundial de autos son bastante concluyentes: hay un rápido crecimiento de un nuevo líder global y es la alianza Renault-Nissan. Gracias a una gran performance en el mes de marzo, este conglomerado -que ahora incluye además a Mitsubishi-, se posiciona para tomar el puesto #2 en volúmenes de ventas a nivel global.

Más datos de este enfoque en Cars Drive.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.